Ortodoncia / Frenillos para niños

¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es la especialidad dental que se enfoca en el desarrollo, prevención y corrección de irregularidades de los dientes, mordida y mandíbulas. Los ortodoncistas también tienen capacitación especial en anormalidades faciales y trastornos de la mandíbula. Un padre puede consultar a un ortodoncista luego de recibir referencia del dentista general del niño. Sin embargo, la American Dental Association (Asociación Dental Estadounidense) recomiendo que todos los niños reciban una evaluación ortodoncista a la edad de los siete años.
¿Por qué elegir el tratamiento de ortodoncia?
Cualquier problema de ortodoncia puede ser clasificado como maloclusión o "mala mordida". Los siguientes problemas pueden ser minimizados con el apropiado tratamiento de ortodoncia:
-
Dientes desalineados, torcidos o apiñados
-
Dientes faltantes
-
Dientes extras
-
Una sobre mordida
-
Una sub mordida
-
Una mordida abierta
-
Posición incorrecta o desalineada de la mandíbula
-
Un trastorno de la articulación de la mandíbula
¿A qué edad se vuelven apropiados los frenillos?
En la mayoría de los casos, la edad ideal para utilizar frenillos u otro tratamiento de ortodoncia es entre los 10 y los 14 años de edad. El movimiento y corrección del alineamiento de los dientes sigue el mismo proceso biológico y físico sin importar la edad. Sin embargo, una boca adulta debe superar los huesos faciales ya posicionados y la estructura de la mandíbula. Por lo que superar la mayoría de tipos de maloclusiones puede requerir más de un tipo de tratamiento de ortodoncia para los adultos y a veces puede involucrar cirugía de la mandíbula.
¿Cuáles son los tipos diferentes de frenillos disponibles?
Los frenillos, también llamados dispositivos fijos de ortodoncia, por lo general vienen en tres tipos:
-
Brackets, metálicos o plásticos, claros o del color de los dientes que son colocados sobre los dientes
-
Brackets de tipo linguales que se adhieren a la parte trasera de los dientes, escondidos de la vista
-
Bandas que cubren la mayoría de los dientes con bandas metálicas que envuelven los dientes
Los tres tipos utilizan cables para mover los dientes a la posición deseada. Los alineadores de dientes removibles y claros también pueden ser una opción. Pregúntele a su ortodoncista.
Cuidado de la salud bucal y frenillos
Las siguientes recomendaciones le ayudarán a eliminar o reducir cualquier problema de salud bucal mientras sus niños utilizan frenillos:
-
Asegúrese de que su hijo se esté cepillando los dientes cuidadosamente después de cada comida con pasta de diente con flúor y un cepillo de dientes con cerdas suaves, ya que la comida se aloja fácilmente en los frenillos. Es necesario un nuevo cepillo de dientes cada tres o cuatro meses o antes si las cerdas se rompen o deshilachan. Un cepillo de dientes gastado no hace un buen trabajo de limpieza de los dientes.
-
Asegúrese que su hijo use hilo dental diariamente entre los dientes y los frenillos. Un enhebrador de hilo dental puede ser útil para llevar el hilo dental por debajo del arco de alambre.
-
Haga que el dentista u ortodoncista de su hijo le limpie sus dientes cada seis mese, o como se lo recomiende.
-
Limite el consumo de azúcar y almidón de su hijo, ya que los restos de estos tipos de comida pueden volverse ácidos dañinos lo que puede ser dañino para los dientes y encías y promover la formación de placa.
-
Evite bocadillos duros o pegajosos que puedan ser difíciles de remover del equipo de ortodoncia en la boca de su hijo. Esto incluye comidas duras tales como palomitas de maíz, nueces o cubitos de hielo y comidas pegajosas como goma de mascar, caramelos y otros dulces masticables.
Pregúntele a su dentista sobre la aplicación del barniz de flúor sobre los frenillos para minimizar las manchas blancas en los dientes luego que se retiran los frenillos.
Última revisión:
9/1/2020
© 2000-2021 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.