Prueba de detección de anfetaminas (en sangre)

¿Tiene esta prueba otros nombres?

Prueba de detección de concentraciones de anfetamina (amphetamine) (en sangre), prueba de detección de anfetamina (en sangre).

¿Qué es esta prueba?

Esta prueba mide la cantidad que hay en su sangre de un medicamento denominado anfetamina. Este medicamento es un estimulante del sistema nervioso central. Este grupo de medicamentos también incluyen la metanfetamina (methamphetamine) o "meta". La prueba se usa más comúnmente para detectar el abuso de drogas. A menudo, el sistema judicial y algunos lugares de trabajo la requieren. Si usted muestra síntomas de sobredosis de anfetamina, como agitación grave o psicosis, es posible que un médico le pida esta prueba.

La anfetamina es una droga de uso recreativo comúnmente usada que sobreestimula el sistema nervioso central y hace que las personas que las consumen se sientan alertas, con energía y productivas en forma inusual. Los estimulantes como la anfetamina y la metanfetamina también pueden causar
euforia, agitación abrumadora, delirios y alucinaciones. Los sentimientos de agresión y paranoia pueden hacer que las personas sean más propensas a la violencia. El abuso de estas drogas también puede causar otros problemas graves de salud, incluidos ataque cerebral, enfermedad cardíaca, convulsiones y caries dentales graves.

La anfetamina también tiene usos médicos. En ocasiones, los médicos recetan el medicamento en pequeñas dosis a pacientes con trastorno de déficit de atención (ADD, por sus siglas en inglés) y a pacientes con trastorno de déficit de atención/hiperactividad (ADHD, por sus siglas en inglés). En ocasiones, los médicos también usan el medicamento para tratar la depresión y la narcolepsia, un trastorno del sueño que se caracteriza por quedarse dormido de forma profunda y repentina en lugares o situaciones inapropiados.

La prueba puede distinguir entre el abuso y el uso con receta. 

¿Por qué debo realizarme esta prueba?

La anfetamina puede ser peligrosa para su salud si la toma en grandes cantidades. Si le han recetado este medicamento, es posible que su médico use esta prueba para asegurarse de que esté recibiendo la dosis correcta y segura.

Si usted asiste a la sala de emergencias (ER, por sus siglas en inglés) con signos de sobredosis del medicamento, es posible que el médico de la sala de emergencias también le pida una prueba en sangre o en orina de detección de metanfetamina, que se metaboliza en anfetamina. Los signos de sobredosis incluyen:

  • Hiperactividad

  • Presión arterial alta (hipertensión)

  • Pupilas dilatadas

  • Hipertermia (temperatura corporal peligrosamente alta)

  • Agresividad

  • Violencia irracional

  • Psicosis

  • Ritmo cardíaco acelerado

  • Agitación grave

Incluso si usted no usa anfetaminas, es posible que en su lugar de trabajo le requieran que se realice la prueba como condición de empleo. Si usted se encuentra en libertad condicional o está recibiendo tratamiento por abuso de drogas, es posible que necesite realizarse esta prueba para demostrar que está "limpio".

¿Qué otras pruebas podría hacerme junto con esta prueba? 

Es posible que también necesite un análisis de orina para detectar la presencia de anfetamina o un análisis de sangre para detectar la presencia de otras drogas, como la marihuana o la cocaína.

Si usted tiene signos de sobredosis de metanfetamina, también es posible que un médico le pida una prueba del nivel de azúcar en la sangre mediante una punción en el dedo, una prueba de acetaminofén (acetaminophen) y un electrocardiograma (ECG) para descartar otras emergencias médicas o para monitorear su afección. También es posible que los médicos le pidan pruebas para revisar su equilibrio de electrolitos, la salud de sus riñones y de su hígado. 

¿Qué significan los resultados de mi prueba?

Muchos aspectos pueden afectar los resultados de sus pruebas de laboratorio. Estos incluyen el método que usa cada laboratorio para realizar la prueba. Aunque los resultados de sus pruebas sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.

Una prueba que muestra pequeñas concentraciones de anfetamina en su cuerpo no es necesariamente una causa de alarma. Por el contrario, tener grandes cantidades del medicamento en su sistema puede ser peligroso o incluso mortal. Aquí se mencionan los rangos que generalmente se usan en estos análisis de sangre:

  • Los niveles de anfetamina dentro de un rango de 0.02 a 0.05 miligramos/litro (mg/L) e incluso hasta 0.2 mg/L pueden incluirse en la categoría terapéutica o de uso con receta.

  • Es probable que una concentración mayor de 0.2 mg/L sea un signo de abuso.

  • Los niveles mayores de 2.5 mg/L pueden ser tóxicos y posiblemente mortales.

Los resultados de esta prueba solo muestran la cantidad de anfetamina que hay en su sistema al momento de la prueba. Los médicos diagnostican abuso de anfetamina solo después de un examen físico que incluye tomar nota de sus antecedentes personales y hablar con usted. Si usted tiene un problema de abuso de anfetamina, su médico puede sugerirle un tratamiento para la adicción, el abuso de drogas o la depresión. 

¿Cómo se realiza esta prueba?

Para la prueba, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que se coloca en una vena de su brazo.

¿Implica esta prueba algún riesgo?

Los riesgos son insignificantes. Es posible que la aguja le cause incomodidad o dolor. Es posible que experimente moretones, o dolor en su mano o brazo en el lugar de la punción. Por lo general, estos síntomas desaparecen poco después de que termina la prueba.

¿Qué aspectos podrían afectar los resultados de mi prueba?

Aunque los análisis de sangre para las anfetaminas son más costosos que los análisis de orina, los primeros son métodos de pruebas más precisos. Es posible alterar un análisis de orina si un evaluador no está presente cuando se toma la muestra.

¿Cómo me preparo para esta prueba?

No se necesita preparación para esta prueba. 

Revisor médico: Bass, Pat F. III, MD, MPH
Revisor médico: Stump-Sutliff, Kim, RN, MSN, AOCNS
Última revisión: 4/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.