Hormona antidiurética
¿Tiene este análisis otros nombres?
Vasopresina, arginina vasopresina, ADH.
¿Qué es este análisis?
Este análisis mide la cantidad de hormona antidiurética (ADH, por sus siglas en inglés) que hay en su sangre.
La ADH es producida por su hipotálamo. La ADH regula el equilibrio de agua que hay en su cuerpo. Determinadas afecciones pueden influir sobre la cantidad de ADH que produce su cuerpo. Estas incluyen la hiponatremia, o niveles bajos de sodio en sus fluidos corporales, y una afección denominada diabetes insípida, que se caracteriza por la necesidad de orinar con frecuencia y sed excesiva.
¿Por qué debo realizarme este análisis?
Le pueden realizar este análisis si su proveedor de atención médica sospecha que usted tiene un trastorno que afecta sus niveles de ADH.
¿Qué otros análisis podrían hacerme junto con este?
Es posible que su proveedor de atención médica también le pida otros análisis y pruebas, incluida una prueba de la sed. En esta prueba, usted deja de beber líquidos durante varias horas y, luego, se miden su orina y su sangre para determinar las concentraciones de partículas sólidas.
Tal vez su proveedor de atención médica también le pida una prueba de sobrecarga hídrica. En esta prueba, usted bebe cantidades específicas de agua y, luego, su proveedor de atención médica mide los niveles de agua en su orina durante un período de tiempo.
¿Qué significan los resultados de mi análisis?
Muchos aspectos pueden afectar los resultados de sus análisis de laboratorio. Estos incluyen el método que usa cada laboratorio para realizar el análisis. Aunque los resultados de sus análisis sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.
Los niveles normales de ADH para una persona adulta varían de 0 a 5 pg/mL.
Los resultados más altos que lo normal pueden significar que tiene tumores en el pulmón, tumores en el sistema nervioso central, un desequilibrio de líquido después de una cirugía o, incluso, porfiria, una deficiencia de enzimas en la sangre muy poco frecuente.
Los niveles bajos de ADH pueden significar que tiene diabetes insípida, un daño en la glándula pituitaria o polidipsia primaria, que es una sed excesiva debido a problemas en el hipotálamo o enfermedades mentales.
¿Cómo se realiza este análisis?
Para este análisis, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que se coloca en una vena de su brazo.
¿Implica este análisis algún riesgo?
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos que incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando pinchen su brazo con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar levemente adolorido.
¿Qué cosas podrían afectar los resultados de mi análisis?
En raras ocasiones, fumar puede aumentar los niveles de ADH. Otras causas poco comunes de niveles más altos de ADH son estar embarazada y tomar morfina o determinados antidepresivos.
¿Cómo me preparo para este análisis?
Informe a su proveedor de atención médica si fuma, bebe alcohol o toma medicamentos. Asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, las hierbas medicinales, las vitaminas y los suplementos que usted está tomando. Esto incluye los medicamentos que no necesitan receta y cualquier droga ilícita que pueda usar.
Revisor médico: Bass, Pat F. III, MD, MPH
Revisor médico: Foster, Sara, RN, MPH
Revisor médico: Fraser, Marianne, MSN, RN
Última revisión:
4/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.