Dímero D

¿Tiene esta prueba otros nombres?

Fragmento dímero D, fragmento de degradación de la fibrina.

¿Qué es esta prueba?

Es un análisis de sangre que busca una sustancia denominada dímero D. Esta prueba se usa para descartar la posibilidad de que tenga un coágulo sanguíneo o un ataque cerebral.

El dímero D es un fragmento de proteína que se produce cuando usted tiene un coágulo sanguíneo. Generalmente, los coágulos sanguíneos comienzan a descomponerse lentamente después de formarse, y este proceso libera el dímero D en la sangre. 

¿Por qué debo realizarme esta prueba?

Usted podría necesitar esta prueba si su médico sospecha que usted tiene un coágulo sanguíneo peligroso. Un coágulo sanguíneo que se forma en una vena profunda de la pierna se denomina trombosis venosa profunda (DVT, por sus siglas en inglés). Es una afección dolorosa que puede provocar complicaciones que ponen la vida en peligro. Si el coágulo se desplaza a los pulmones, se denomina embolia pulmonar (PE, por sus siglas en inglés). Los coágulos sanguíneos que se desplazan al cerebro pueden causar un ataque cerebral.

Los síntomas de un coágulo sanguíneo incluyen:

  • Hinchazón o edema en las piernas

  • Dolor o dolor al tacto en las piernas, especialmente si es en una sola pierna

  • Alteración del color de las piernas

  • Bulto duro en una pierna

También es posible que le hagan una prueba de dímero D si tiene síntomas de PE, como:

  • Falta de aire (dificultad para respirar) repentina

  • Tos con sangre en su esputo

  • Ritmo cardíaco rápido

  • Dolor de pecho en la zona de sus pulmones

Las personas que tienen coágulos sanguíneos, a menudo, tienen uno o más factores de riesgo de trombosis. Estos factores de riesgo incluyen:

  • Cirugía mayor o traumatismo

  • Inmovilidad prolongada, incluido el reposo indicado por un médico o los viajes largos en avión o automóvil

  • Embarazo o parto reciente

  • Determinados tipos de cáncer

  • Permanecer en el hospital o vivir en un hogar para ancianos

  • Síndrome antifosfolipídico

  • Fractura de pierna que requiere yeso

  • Trastorno de coagulación hereditario, como la mutación del factor V de Leiden

También puede necesitar esta prueba para ayudar a diagnosticar y monitorear el tratamiento para una afección denominada coagulación intravascular diseminada (DIC, por sus siglas en inglés). Este es un problema agudo que puede poner la vida en peligro, que puede ser la consecuencia de algunos procedimientos quirúrgicos, enfermedades hepáticas, mordeduras de serpientes venenosas, sepsis o una infección en la sangre. También puede desarrollarse después del nacimiento. Si usted tiene DIC, es muy probable que su nivel de dímero D sea más alto que lo normal. 

¿Qué otras pruebas podría hacerme junto con esta prueba? 

La prueba de dímero D es considerada una prueba suplementaria. Cualquiera sean los resultados de esta prueba, es posible que necesite realizarse más pruebas, incluido un recuento de plaquetas, fibrinógeno y tiempo de protrombina. 

¿Qué significan los resultados de mi prueba?

Muchos aspectos pueden afectar los resultados de sus pruebas de laboratorio. Estos incluyen el método que usa cada laboratorio para realizar la prueba. Aunque los resultados de sus pruebas sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.

Normalmente, el dímero D no está presente en su sangre. El dímero D solo se produce después de que se haya formado un coágulo y esté en proceso de descomposición. Si usted tiene una cantidad significativa de formación y descomposición de coágulos sanguíneos en su cuerpo, es posible que el nivel de dímero D en su sangre esté elevado.

El rango normal para el dímero D es menor de 0.5 microgramos por mililitro. Un resultado negativo de la prueba de dímero D significa que es muy poco probable que se forme un coágulo sanguíneo.

Un resultado positivo de la prueba de dímero D no significa que definitivamente tenga un coágulo. Más bien, es un signo de que es posible que se estén formando y descomponiendo coágulos sanguíneos en el cuerpo. Por lo general, se necesitan más pruebas.

Si el resultado de su prueba de dímero D es positivo, su profesional de atención médica le pedirá una prueba de seguimiento para buscar signos de un coágulo. Es muy probable que la primera prueba sea una gammagrafía de diagnóstico por imágenes, como una ecografía venosa para diagnosticar DVT o una angiografía por tomografía computarizada para diagnosticar PE. Si se sospecha que tiene una PE, es posible que entre otras pruebas se incluyan una angiografía pulmonar o una prueba de ventilación/perfusión. 

¿Cómo se realiza esta prueba?

Para la prueba, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que se coloca en una vena de su brazo.

¿Implica esta prueba algún riesgo?

Tomar una muestra de sangre con una aguja implica riesgos que incluyen sangrado, infección, moretones o sensación de mareo. Cuando pinchen su brazo con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar levemente dolorido.

¿Qué aspectos podrían afectar los resultados de mi prueba?

Los niveles de dímero D pueden aumentar por otros motivos y provocar resultados positivos falsos. Los niveles pueden ser más altos en las personas con enfermedades sistémicas, incluidos el ataque al corazón y el cáncer. Los niveles de dímero D también pueden ser más altos si tiene una afección en la que se forma fibrina, una proteína de la coagulación, y después se descompone, como una infección, un traumatismo, una cirugía o una enfermedad hepática.

¿Cómo me preparo para esta prueba?

Usted no necesita prepararse para esta prueba.

Revisor médico: Marcellin, Lindsey, MD, MPH
Revisor médico: Stump-Sutliff, Kim, RN, MSN, AOCNS
Última revisión: 4/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.