Niños en crecimiento: de 7 a 9 meses

¿Cuánto crecerá el bebé?

Si bien cada bebé crece a su propio ritmo, a continuación encontrará el promedio en los niños de 7 a 9 meses.

  • Peso. Aumento promedio de 1 libra (460 g) por mes. Los varones suelen pesar alrededor de 1/2 libra (unos 230 g) más que las mujeres. Por lo general, puede esperar que tenga el doble del peso al nacer a los 4 a 5 meses, y el triple hacia el año de edad.

  • Altura. Crecimiento promedio de alrededor de 1/2 pulgada (1.27 cm) por mes.

  • Tamaño de la cabeza. Crecimiento promedio de alrededor de 1/4 pulgada (0.63 cm) por mes.

¿Qué cosas puede aprender a hacer el bebé a esta edad?

A esta edad, los bebés están en pleno desarrollo de sus capacidades físicas. Empiezan a desplazarse por primera vez y la seguridad en el hogar se vuelve un asunto importante. Cada bebé se desarrolla a un ritmo diferente. No obstante, a continuación se mencionan algunos de los logros más comunes en el bebé de esta edad:

  • Gira con facilidad de adelante hacia atrás y de atrás hacia adelante.

  • Se sienta inclinado hacia adelante, primero sobre las manos y luego sin apoyo.

  • Salta cuando lo sostienen en posición vertical.

  • Se sostiene sobre las manos y los pies y se balancea hacia adelante y hacia atrás.

  • Es posible que se arrastre, se deslice o gatee primero hacia atrás, luego hacia adelante.

  • Empieza a sujetarse de cosas para pararse.

  • Se estira para tomar objetos con toda la mano.

  • Golpea los juguetes en la mesa.

  • Puede sostener un objeto en cada mano.

  • Quizás pueda sostener un biberón.

  • Juega a esconderse y aparecer de nuevo.

  • A los 8 o 9 meses, sostiene los objetos con el pulgar y otro dedo.

  • Le empiezan a salir los dientes, a menudo empezando por los 2 dientes de adelante, en el centro de la parte inferior de la mandíbula, seguidos por los 2 dientes de adelante, en el centro de la parte superior de la mandíbula.

  • Aprende a beber de un vaso.

  • Se lleva todo a la boca.

  • Por lo general, duerme dos veces al día, en ocasiones 3 veces, durante 1 a 2 horas cada vez (en promedio).

  • Es posible que empiece a despertarse durante la noche y llore.

¿Qué cosas puede decir el bebé a esta edad?

Es una etapa de mucho entusiasmo para los padres, ya que ven a sus hijos convertirse en seres sociales que interactúan con otras personas. Cada niño desarrolla su capacidad del habla a su propio ritmo. No obstante, los siguientes son algunos de los logros más comunes en el niño de esta edad:

  • Hace sonidos de 2 sílabas (ma-ma, pa-pa).

  • Hace varios sonidos de vocales diferentes, en especial “o” y “u”.

  • Repite tonos o sonidos que hacen otros.

¿Qué entiende el bebé?

La percepción del bebé sobre las personas y lo que lo rodea aumenta durante este período. Cada bebé se desarrolla a un ritmo diferente. No obstante, los siguientes son algunos de los logros más comunes en el niño de esta edad:

  • Responde al oír su nombre y a “no”.

  • Presta atención a las conversaciones.

  • Parece entender algunas palabras (como “comer”).

  • Prefiere a la madre por encima de los demás.

  • Disfruta viéndose en el espejo.

  • Responde a los cambios en las emociones de los demás.

  • Tiene miedo a los extraños.

  • Muestra interés y desagrado por las comidas.

  • Hace sonidos para llamar la atención, como toser y resoplar.

  • Empieza a entender la permanencia de los objetos y puede descubrir un juguete después de ver cómo se lo cubría.

  • Es posible que siga instrucciones sencillas acompañadas de señas, como “busca la pelota” mientras uno de los padres señala la pelota.

Cómo aumentar la capacidad de desarrollo y la seguridad emocional de su bebé

A continuación encontrará algunas maneras de reforzar la seguridad emocional del bebé.

  • Dele juguetes seguros que hagan sonidos al agitarlos o golpearlos.

  • Jueguen frente al espejo, llamando al bebé por su nombre y señalándolo en el espejo.

  • Cuando hable con su bebé, haga una pausa y espere a que le responda tal como lo haría con un adulto.

  • Juegue a las palmaditas y a esconderse y aparecer de nuevo.

  • Nombre los objetos comunes cuando se los muestre al bebé.

  • Haga diferentes sonidos con la boca y con el tono de su voz.

  • Repita y extienda los sonidos que hace el bebé, como “ma-ma” cuando dice “ma”.

  • Muéstrele libros con dibujos y léale cuentos todos los días.

  • Dele juguetes con objetos o perillas para que los tire, empuje o gire.

  • Dele juguetes para apilar o encajar y muéstrele cómo funcionan.

  • Construya una torre con el bebé y muéstrele cómo tirarla abajo.

  • Establezca una rutina para bañarlo y acostarlo.

  • Ofrézcale un vaso.

Revisor médico: Amy Finke RN BSN
Revisor médico: Heather M Trevino BSN RNC
Revisor médico: Liora C Adler MD
Última revisión: 2/1/2021
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.