Niños en crecimiento: 3 años

Niña de tres años desayunando en una mesa.

¿Cuánto crecerá el niño?

El crecimiento de los niños de 3 años es lento en comparación con el primer año. La mayoría de los niños habrán adelgazado y perdido la barriga redonda propia de los bebés. Si bien cada niño crece a su propio ritmo, el promedio en los niños de 3 años es el siguiente:

  • Peso. Promedio de 4 a 6 libras (1.8 a 2.7 kg) por año.

  • Altura. Promedio de 2 a 3 pulgadas (5 a 7.6 cm) por año.

Después de los 2 años, la altura y el peso de los niños de la misma edad pueden variar notablemente. Siempre y cuando el niño mantenga su propio ritmo de crecimiento, no hay razón para preocuparse. Hable con el proveedor de atención médica del niño si tiene alguna inquietud.

¿Qué cosas puede aprender a hacer el niño a esta edad?

A medida que el niño crece, notará que desarrollará nuevas habilidades. Los niños se desarrollan a ritmos diferentes. No obstante, los siguientes son algunos de los logros más comunes en el niño de esta edad:

  • Corre y salta fácilmente.

  • Sube escaleras sin ayuda.

  • Anda en triciclo.

  • Se lava y se seca las manos.

  • Apila 10 bloques.

  • Dibuja líneas rectas y copia círculos con facilidad.

  • Se para en la punta de los pies.

  • Usa una cuchara correctamente y se alimenta.

  • Se viste y se desviste sin ayuda, excepto por los botones y los cordones.

  • Puede concentrarse en tareas durante 8 o 9 minutos.

  • Tiene los 20 dientes de leche.

  • Tiene visión 20/20.

  • Usa un orinal o el inodoro (en general, el control de los esfínteres está establecido).

  • Duerme entre 11 y 13 horas en total (incluida una siesta breve por la tarde).

¿Qué cosas puede aprender a decir el niño?

El desarrollo del habla es una etapa de mucho entusiasmo para los padres, ya que ven a sus hijos comenzar a hablar con claridad y a interactuar con otras personas. Aunque cada niño crece a su propio ritmo, los siguientes son algunos de los logros más comunes en el niño de esta edad:

  • Es capaz de reproducir entre 500 y 900 palabras.

  • Habla de forma comprensible.

  • Reproduce oraciones de entre 2 o 3 palabras y luego pasa a oraciones de entre 4 o 5 palabras.

  • Puede recordar rimas o letras de canciones simples.

  • Pide por favor y da las gracias.

  • Se refiere a sí mismo con su propio nombre.

  • Identifica colores.

¿Qué cosas puede comprender el niño?

Los niños se desarrollan a ritmos diferentes. No obstante, los siguientes son algunos de los logros más comunes en el niño de esta edad:

  • Comprende diferencias de tamaño, por ejemplo, entre “grande” y “pequeño”.

  • Comprende el tiempo pasado (ayer).

  • Comprende oraciones largas.

  • Comprende preposiciones (“en”, “debajo”, “detrás”).

  • Usa pronombres correctamente, por ejemplo, “yo”, “tú”, “él” y el adjetivo “mí”.

  • Pregunta “por qué” constantemente.

  • Cuenta hasta 4 objetos a la edad de 4 años.

  • Dice su nombre completo y su edad.

  • Tiene miedo a ciertas cosas, por ejemplo, la oscuridad, los monstruos debajo de la cama y a caerse por una alcantarilla.

  • Intenta resolver problemas.

  • Recuerda determinados acontecimientos.

  • Puede señalar la imagen correcta para responder una pregunta sencilla.

¿De qué manera interactúa el niño con los demás?

Cada niño es único, y todos tendrán distintas personalidades. Estos son algunos de los comportamientos más comunes en el niño de esta edad:

  • Comienza a compartir y a disfrutar de jugar con otros niños.

  • Se turna.

  • Hace berrinches con menos frecuencia.

  • Comienza a demostrar sus sentimientos de maneras socialmente aceptadas.

Cómo incrementar la capacidad de aprendizaje y la seguridad emocional del niño

A continuación, hay algunas maneras de reforzar la seguridad emocional de un niño de 3 años:

  • Dele al niño tiempo para hablar con usted.

  • Enséñele cómo son las cosas.

  • Aliéntelo a jugar con otros niños.

  • Anímelo a que le cuente historias.

  • Escúchelo y demuéstrele que le gusta escucharlo hablar.

  • Deje que el niño colabore lo más posible en tareas como vestirse, lavarse los dientes y cepillarse el pelo.

  • Deje que el niño ayude con tareas sencillas, como recoger juguetes.

  • Dele al niño ropa de usted para que se disfrace y simule ser una mamá, un papá, un proveedor de atención médica, un vaquero o lo que desee. Incluso las sábanas o las toallas viejas pueden usarse como faldas, capas o turbantes. Usted también puede simular ser un elefante, una mariposa, un robot o cualquier otra cosa y jugar con su hijo.

  • Cante canciones o rimas para niños y enséñele las palabras.

  • Lea cuentos con el niño y pídale que identifique las imágenes de los cuentos o que cuente una parte del cuento.

  • Muestre al niño cómo jugar con crayones y papeles, o con tiza y una pizarra, dibujando círculos y líneas, y uniéndolos para formar una figura. Dibuje caras felices, tristes o sorprendidas, y hable sobre los distintos sentimientos que expresa cada una.

  • Deje que el niño construya con bloques o cajas.

  • Déjelo andar en triciclo en un espacio seguro.

  • Escuche música para niños junto a su hijo y baile.

  • Practique los números con el niño.

  • Deje que su hijo juegue con otros niños. Los grupos de iglesias, los centros recreativos de YWCA o YMCA, o las bibliotecas suelen tener programas para niños en edad preescolar.

  • Arme rompecabezas con el niño.

  • Deje que el niño juegue con muñecos, automóviles o utensilios de juguete.

  • Juegue a las escondidas y a juegos de imitación.

  • Deje que el niño use la imaginación al jugar con masa o arcilla de juguete.

  • Dibuje la silueta de la mano o del cuerpo del niño.

  • Demuéstrele que está orgulloso de sus dibujos y cuélguelos para exhibirlos.

  • Enséñele los colores.

  • Juegue a la pelota con el niño. Juegue a diferentes cosas con la pelota, por ejemplo, arrojándola dentro de una caja o haciéndola rodar hacia arriba y hacia abajo por una pendiente.

Revisor médico: Amy Finke RN BSN
Revisor médico: Heather M Trevino BSN RNC
Revisor médico: Liora C Adler MD
Última revisión: 2/1/2021
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.