Dismiss Modal

Management

Manejo de la alergia al látex

Choose a preferred language

Si le diagnostican alergia al látex, puede tomar unas cuantas medidas para protegerse. Siga las instrucciones del proveedor de atención médica y las recomendaciones a continuación.


Lleve consigo un kit para alergias

Este kit debe contener lo siguiente:

  • Epinefrina inyectable. Puede detener una reacción alérgica (el proveedor de atención médica se la recetará).

  • Guantes quirúrgicos sin látex. Puede usar estos guantes o dárselos a quienes lo cuiden.

  • Una nota del proveedor en la cual se indique que tiene alergia al látex

  • Una lista general de los medicamentos que usa

Guantes sin látex, epinefrina inyectable, frascos de pastillas, nota escrita y bolso de transporte.


Avise que es alérgico al látex

  • Use siempre un brazalete de alerta médica que muestre que tiene alergia al látex. De esta forma, las personas que le presten cuidados médicos sabrán que no deben usar productos de látex. Tal vez le convenga también colocar un aviso en la ventana de su auto y cerca de la puerta delantera de su casa para informar que tiene alergia al látex.

  • Además, comuníquese con los proveedores de atención médica (incluido el dentista y el hospital local). Pídales que incluyan en su historia clínica o archivo médico que usted tiene alergia al látex.

  • Se recomienda llamar con anticipación a los restaurantes para asegurarse de que el personal que manipula los alimentos use guantes sin látex. Las personas que son alérgicas al látex también suelen ser alérgicas a ciertas frutas. Entre ellas, se encuentran la banana, el aguacate, la papaya, las castañas, el tomate y el kiwi. Quizás también deba evitar comer estos alimentos.


Informe a sus seres queridos

Tal vez a sus amistades y familiares les cueste entender su alergia al látex. Enséñeles cuándo y cómo deben ponerle los medicamentos, y cuándo deben conseguir ayuda de emergencia. Si comprenden su afección, estarán en mejores condiciones para impedir o detener una reacción alérgica.


Cómo reconocer los signos de un choque anafiláctico

El choque anafiláctico es una reacción alérgica grave que pone en peligro la vida. Si presenta signos de un choque, póngase la epinefrina enseguida. Luego, llame al  911 y busque atención médica de emergencias de inmediato. Hágalo aunque se sienta mejor.

Los signos de un choque anafiláctico pueden incluir lo siguiente:

  • Hinchazón de la garganta

  • Sibilancias o imposibilidad para respirar

  • Rubor facial

  • Ritmo cardíaco acelerado y palpitante

  • Sensación de desvanecimiento

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Allergies
Controlling Allergens: Pollen

Read on for tips to help limit your exposure to pollen.

Read article
Allergies
Wheat Allergy Diet

Detailed information on wheat allergy, a type of food allergy. Includes how to read a label for a wheat-free diet and tips when dining out.

Read article
Allergies
Controlling Allergens: Dust Mites in the Bedroom

Dust mites are tiny bugs that live in warm, damp places. They're too small to see. And they're found in nearly every home. Read on for helpful tips on controlling dust mites in your bedroom.

Read article
Allergies
Understanding Sublingual Immunotherapy

Sublingual immunotherapy may help with your allergies. It may ease your symptoms if you are allergic to dust mites or pollen from ragweed and grass. Learn more about this allergy treatment.