Dismiss Modal

Management

Ataque cerebral: cómo tomar los medicamentos

Choose a preferred language

El proveedor de atención médica le recetó medicamentos para reducir el riesgo de tener un ataque cerebral. Para que sean más efectivos, tómelos según las indicaciones. Esta hoja explica por qué y cómo tomar sus medicamentos.


Cómo lo ayudan sus medicamentos

  • Lo hacen sentir mejor para poder hacer más de las actividades que disfruta.

  • Impiden que la sangre se coagule, lo que ayuda a prevenir el ataque cerebral.


Tipos de medicamentos

Muchos tipos de medicamentos pueden prevenir un ataque cerebral. Quizá le receten 1 o más de los siguientes:

  • Los medicamentos anticoagulantes previenen la formación de coágulos de sangre. Si toma un anticoagulante, es posible que deba realizarse análisis de sangre con frecuencia.

  • Los antiagregantes plaquetarios, como la aspirina o el clopidogrel, se recetan a muchos pacientes que tuvieron ataques cerebrales. Estos medicamentos disminuyen la probabilidad de que se formen coágulos de sangre. La aspirina está disponible sin receta.  

  • Los medicamentos para la presión arterial ayudan a bajarla. Lo más probable es que deba tomar 1 medicamento para la presión arterial. 

  • Los medicamentos que reducen el nivel de colesterol disminuyen la probabilidad de acumulación de placa en las paredes de las arterias. Esto disminuye el riesgo de tener un ataque cerebral.

  • Los medicamentos para el corazón pueden tratar ciertos problemas cardíacos que aumentan el riesgo de tener un ataque cerebral.

  • Los medicamentos contra la diabetes ajustan el nivel de azúcar en la sangre. Esto puede prevenir problemas que provocan un ataque cerebral.


Conozca los medicamentos que toma

Para ayudar a que mi sangre no se coagule,

Tomo:__________________________________________

Para mantener baja mi presión arterial y facilitarle el bombeo a mi corazón,

Tomo:__________________________________________


Consejos sobre los medicamentos

A continuación, se describen algunos consejos que pueden serle útiles en el momento de tomar los medicamentos. Tenga en cuenta que la mayoría de los medicamentos deben tomarse todos los días. Esto quiere decir que debe tomarlos incluso cuando se sienta bien. Pregúntele al proveedor si debe evitar determinados alimentos o el alcohol. También dígale al proveedor si tiene problemas para pagar los medicamentos.

  • Establezca una rutina. Tome los medicamentos a la misma hora todos los días. Use recordatorios para no olvidar tomarlos. A algunas personas les resulta útil usar un pastillero para organizar sus medicamentos. 

  • Tome todos sus medicamentos. Algunos medicamentos funcionan mejor cuando se combinan con otros. No tome 1 tipo de medicamento mientras se salta otro.

  • Planifique con anticipación. Asegúrese de resurtir los medicamentos con receta antes de que se le terminen. Asegúrese de llevar los medicamentos con usted si realiza algún viaje.

  • No cambie nunca su dosis ni deje de tomar medicamentos por su cuenta. Si olvida tomar una pastilla, no tome 2 con la dosis siguiente.

  • Informe al proveedor si algún medicamento le causa efectos secundarios. Es posible que el proveedor cambie la dosis o le recete un medicamento nuevo.

  • Lleve consigo una lista de los medicamentos que toma. Lleve esta lista a las citas con los proveedores.

Farmacéutico que le muestra un frasco con pastillas a una mujer por encima del mostrador.


Para familiares y amigos

Los medicamentos pueden tener una función fundamental para prevenir un ataque cerebral. En especial para las personas que ya tuvieron un ataque cerebral o un accidente isquémico transitorio (AIT). Para brindar apoyo, haga lo siguiente:

  • Asegúrese de que su ser querido sepa cómo funcionan los medicamentos y cuándo debe tomarlos. Realice controles frecuentes para verificar que los toma según lo indicado.

  • Averigüe si algún medicamento reacciona con determinados alimentos o bebidas alcohólicas.

  • Preste atención a la aparición de efectos secundarios. Llame al proveedor si alguno de los medicamentos produce un exceso de moretones, hemorragias nasales, mareos o visión borrosa.


Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica

 Llame al proveedor de inmediato si sucede lo siguiente:

  • Presenta efectos secundarios tales como mareos, náuseas, calambres musculares, dolor de cabeza, tos, hinchazón o sarpullido.

  • Está aumentando de peso.

  • Se saltea una dosis de cualquiera de sus medicamentos por un tiempo prolongado.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Stroke & Neuroscience Center

Related Articles
Read article
Brain Health
Tongue-Strengthening Exercises for Dysphagia

Tongue-strengthening exercises can help you swallow better. You may need these exercises if you have trouble swallowing (dysphagia). With practice these exercises may help make your tongue stronger and able to move more easily.

Read article
Brain Health
For Caregivers: Regaining Movement After Stroke

After a stroke, a person may have trouble using all or part of the body. Improving posture, range of motion, and strength are early goals.

Read article
Brain Health
Arm Care After a Stroke

Many people who have a stroke are left with problems with one of their arms. Proper arm care after a stroke can help treat these problems with your arm. It can also help prevent new problems from starting.

Read article
Brain Health
After a Stroke: Getting Ready to Drive Again

Reclaiming the driver’s seat after a stroke can be a daunting prospect. The good news? With support, guidance, and some adaptations, you can still travel the road ahead with confidence.