Dismiss Modal

Recovery

Después de una conmoción cerebral

Choose a preferred language

Si tuvo una conmoción cerebral (una lesión en la cabeza), durante las 48 horas siguientes a la lesión, debe estar bajo observación constante por si aparecen signos de problemas. Siga los consejos de su médico sobre cómo recuperarse en casa. Use como guía los consejos señalados en esta hoja.

Niña en la cama con una mujer sentada a su lado.


Nota: No debe quedarse solo después de una conmoción cerebral. Si ningún adulto puede quedarse con la persona lesionada, avísele al médico.

Llame al 911 o a su número de emergencias, si la persona que tuvo la conmoción no se despierta del todo o tiene convulsiones.


Las primeras 48 horas

Consulte a su proveedor de atención médica antes de tomar cualquier medicamento. Intente colocar un paño frío y húmedo sobre la cabeza para ayudar a aliviar el dolor de cabeza.

  • Consulte al médico antes de usar cualquier medicamento.

  • No tome alcohol, sedantes ni medicamentos que le produzcan sueño.

  • No vuelva a hacer deportes ni ninguna actividad que pueda provocarle otra lesión en la cabeza hasta que hayan desaparecido todos los síntomas y el médico le diga que puede reanudar dichas actividades. Un nuevo golpe en la cabeza antes de que se haya recuperado totalmente del primero puede causarle una lesión cerebral grave.

  • Evite hacer actividades que requieran mucha concentración o mucha atención. Esto ayudará a que el cerebro sane más rápido.

  • Regrese a sus actividades físicas y mentales normales según le indique y autorice su médico.


Consejos para dormir

El primer y segundo día después de la conmoción, es mejor no dormir durante períodos prolongados sin comprobar si la persona está alerta. Siga las instrucciones del médico.

☐ Haga que alguien lo despierte cada ____ horas durante las próximas ____ horas. Haga preguntas comprobar el estado de claridad mental.

☐ No hay problema con dormir toda la noche.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Si nota cualquiera de estos síntomas, llame al proveedor de atención médica:

  • Vómitos. Es común vomitar un poco, pero avise al proveedor de atención médica de todos modos.

  • Secreciones claras o con sangre que salen de la nariz o del oído.

  • Sueño constante o dificultad para despertarse.

  • Confusión o pérdida de memoria.

  • Visión borrosa o cambios en la visión.

  • Dificultad para caminar o hablar normalmente.

  • Aumento de la debilidad o problemas de coordinación.

  • Dolor de cabeza constante que no se alivia y empeora.

  • Cambios de la personalidad o el comportamiento.

  • Llanto fuerte y agudo en niños pequeños.

  • Signos de un accidente cerebrovascular como parálisis de partes del cuerpo.

  • Movimientos no controlados que indican una convulsión.

  • Pérdida de control del intestino o de la vejiga.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Stroke & Neuroscience Center

Related Articles
Read article
Brain Health
Discharge Instructions for Nerve/Muscle Biopsy

You had a nerve/muscle biopsy. This procedure is done to identify a disease. It can also check the condition of your nerves, muscle, or both. Learn how to care for your incision after the procedure.

Read article
Brain Health
Types of Muscular Dystrophy and Neuromuscular Diseases

Muscular dystrophy is a group of inherited diseases that are characterized by weakness and wasting away of muscle tissue, with or without the breakdown of nerve tissue.

Read article
Brain Health
How Seizures Affect the Body

The brain is your body's control center. It manages everything from movement and balance to emotions and memory. When a seizure happens, some or all brain functions are temporarily affected.

Read article
Brain Health
Autonomic Dysreflexia

People with spinal cord injury (SCI) may be at risk for a serious problem called autonomic dysreflexia (AD). If you have an SCI at level T6 or higher, you should be aware of this problem and how it could affect you.