Dismiss Modal

Treatment

¿Qué es la derivación ventriculoperitoneal?

Choose a preferred language

La derivación ventriculoperitoneal (VP) es un tipo de cirugía cerebral. Se realiza para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo (LCR) en el cerebro. Para ello, se coloca un tubo (catéter) en el cerebro. Este tubo se extiende por debajo de la piel hasta la membrana abdominal (peritoneo). Transporta el LCR hasta allí para que pueda ser absorbido por el cuerpo de manera segura.

Vista frontal de la cabeza y el tórax de un hombre en la que puede verse la derivación ventriculoperitoneal saliendo del cerebro hacia la cavidad abdominal.


How to say it

vehn-TRIHK-yuh-loh-pehr-eh-tuh-NEEL


Por qué se realiza la derivación VP

La derivación VP se realiza para tratar la hidrocefalia. Esta afección también se conoce como "agua en el cerebro". Ocurre cuando se acumula gran cantidad de LCR en el cerebro. En exceso, este líquido puede ejercer demasiada presión sobre el cerebro y causar lesiones cerebrales. La derivación VP también se puede hacer para aliviar el exceso de presión si tiene hipertensión intracraneal idiopática (IIH, por su sigla en inglés).

El LCR es el líquido que rodea y protege al cerebro y a la médula espinal. El cerebro tiene un nivel determinado de LCR. Sin embargo, el LCR se puede acumular si el cerebro sufre una lesión. Puede ser por un ataque cerebral, un tumor o un golpe en la cabeza. La hidrocefalia también puede ocurrir sin razón alguna en adultos mayores. En la IIH, la presión por el LCR se produce por un motivo desconocido. Causa dolor de cabeza y pérdida de visión.


Cómo se lleva a cabo la derivación VP

Este procedimiento se realiza en un hospital. Se utiliza un catéter para transportar el LCR desde el cerebro hasta el abdomen. El catéter se extiende por debajo de la piel. El tubo tiene una válvula pequeña que permite controlar el flujo del LCR proveniente del cerebro.

  • Usted se recuesta boca arriba sobre la mesa quirúrgica. El proveedor de atención médica puede colocar un apoyo debajo de su cabeza para alinear su cuerpo y su cabeza para la operación.

  • Le administrarán medicamentos para que se duerma. No sentirá dolor. También es posible que le administren antibióticos para prevenir infecciones.

  • Tal vez le rasuren un área pequeña de cabello. Allí, el cirujano le hará una incisión para llegar al cerebro.

  • El cirujano también le hará una incisión en el abdomen para alcanzar la membrana abdominal (peritoneo).

  • Luego, el cirujano le hará un corte en el cuero cabelludo. Puede realizarse en la parte de atrás de la cabeza o detrás de la oreja. Luego, el cirujano hace una perforación pequeña para llegar al cerebro. Esta perforación sostendrá la válvula del tubo.

  • Se insertará un tubo por debajo de su piel desde la perforación en el cuero cabelludo hasta la incisión en el abdomen.

  • Se colocará el extremo del tubo en el peritoneo con cuidado.

  • El cirujano coloca el otro extremo del tubo en su cerebro. Se coloca una válvula en el tubo. Esta permite que el LCR fluya cuando se acumula en el cerebro.

  • El cirujano prueba tanto el tubo como la válvula para asegurarse de que funcionen correctamente.

  • Luego, cerrará las incisiones en el abdomen y en el cuero cabelludo con suturas.


Los riesgos de la derivación VP

La derivación VP es un procedimiento muy seguro. Sin embargo, pueden ocurrir las siguientes complicaciones:

  • Infección

  • Sangrado

  • Drenaje insuficiente o excesivo del LCR

  • Obstrucción en el tubo

  • Mal funcionamiento de la derivación

  • Convulsiones


Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato si tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Fiebre de origen desconocido, en especial si también presenta rigidez en el cuello o confusión

  • Convulsiones nuevas o cambios en el patrón de las convulsiones

  • Dolor de cabeza inusual

  • Aletargamiento (letargo)

  • Cambios en la visión

  • Enrojecimiento, hinchazón, sangrado o secreción en el área donde se colocó la válvula de derivación

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Stroke & Neuroscience Center

Related Articles
Read article
Brain Health
Medial branch neurotomy

Back or neck pain may be due to problems with certain nerves near your spine. If so, a medial branch neurotomy can help relieve your pain.

Read article
Brain Health
Treating Peripheral Neuropathy: Foot Care

Peripheral neuropathy is a disease of the nerves. It most often starts in your feet and may also eventually affect the arms. It may cause pain or may make you unable to sense pain. Sometimes, weakness occurs as well.

Read article
Brain Health
Migraine headache: Stages and treatment

A migraine headache tends to progress in stages. Learning these stages can help you better understand what is happening. Then you can learn ways to reduce pain and relieve other symptoms. Methods for relieving your symptoms include self-care and medicines.

Read article
Brain Health
Medicines for Partial Seizures

For most people, medicines can control partial seizures. But there are many kinds of partial seizures, so it may take some time to find the best medicines for you. Your healthcare provider may try several kinds of medicines at varying doses before finding what works best for you. You can help make medicines a success by following these suggestions.