Dismiss Modal

Management

Deterioro cognitivo con diabetes: cuidador

Choose a preferred language

El control de la diabetes puede ser una tarea desalentadora para usted y su ser querido. Como cuidador, es importante comprender las muchas tareas de autocuidado que implica. Por ejemplo, controlar el nivel de azúcar en la sangre, asegurarse de que come sano y hacer ejercicio con regularidad. Debe tomar los medicamentos que le receten y acudir con frecuencia a las citas con el proveedor de atención médica. También puede necesitar ayuda para revisarse los pies y hacerse exámenes de la vista. Todas estas tareas son fundamentales para prevenir las complicaciones de la diabetes, incluido el deterioro (declive) cognitivo.

El deterioro cognitivo afecta la capacidad de pensar y razonar de una persona. Esto puede causar dificultad para recordar, comprender, planificar y comunicarse. También puede afectar la habilidad para resolver problemas y tomar decisiones. En conjunto, pueden dar lugar a un mal control de la diabetes. Para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo, colabore de cerca con el equipo de atención médica para simplificar y apoyar su atención.


¿Qué causa el deterioro cognitivo en la diabetes?

Un nivel alto de azúcar en la sangre (hiperglucemia) puede dañar los vasos sanguíneos del cerebro, lo que reduce la llegada de sangre y oxígeno al cerebro. Un nivel alto de azúcar en la sangre causa inflamación. Esto puede dañar las células cerebrales y causar demencia. Pero el cerebro necesita suficiente glucosa para funcionar. Por eso, un nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia) también puede dañar el cerebro.


¿Cuáles son los síntomas del deterioro cognitivo?

Los síntomas del deterioro cognitivo en la diabetes incluyen lo siguiente:

  • Pérdida de la memoria

  • Dificultad para encontrar las palabras adecuadas

  • Distraerse con facilidad

  • Falta de juicio

  • Dificultad para tomar decisiones

  • Cambios de humor y de personalidad

  • Perder el hilo de las ideas

  • Hacer la misma pregunta una y otra vez

Estos síntomas pueden deberse a muchas causas, por lo que es importante colaborar con el proveedor de atención médica para descartar otras afecciones.

A partir de los 65 años, el proveedor de atención médica de su ser querido debe examinarlo una vez por año para detectar cambios cognitivos.


¿Cómo se trata el deterioro cognitivo?

El tratamiento del deterioro cognitivo leve causado por la diabetes se centra en mantener el nivel de azúcar en la sangre dentro de los límites deseados y tomar medicamentos que ayuden a la función cognitiva, como los que se usan para tratar el Alzheimer. Otras partes del tratamiento son las siguientes:

  • Hacer cambios en el estilo de vida. Por ejemplo, hacer actividad física con regularidad y comer alimentos y refrigerios saludables.

  • Controlar otras afecciones, como la presión arterial alta y el colesterol.

  • Simplificar el plan de medicamentos. Probar los medicamentos que se administran una vez al día o los dispositivos automáticos de administración de insulina.

  • Usar la monitorización continua de la glucosa (MCG).

  • Vacunarse de forma preventiva, por ejemplo contra la neumonía, la gripe y la COVID-19.

  • Usar recordatorios, calendarios e instrucciones por escrito.

Como cuidador, es esencial que aprenda todo lo que pueda sobre la diabetes y los cambios cognitivos para apoyar a su ser querido. Trabajen juntos para mantener su independencia, evitar el aislamiento, prevenir problemas económicos y minimizar el riesgo de accidentes. Si observa algún problema con su pensamiento o razonamiento, hable con el proveedor de atención médica para elaborar un plan de tratamiento lo antes posible.


¿Cómo puedo cuidar a mi ser querido?

  • Aliéntelo y ayúdelo con ayudas para la memoria, como notas, alarmas y calendarios.

  • Divida las tareas complejas en pasos más pequeños y manejables.

  • Cree una rutina estructurada para la persona, con horarios y objetivos diarios claros.

  • Dedíquele tiempo a socializar y a hacer actividades que le gusten.

  • Sea paciente. No se precipite ni presione a la persona.

  • Diríjase directamente a su ser querido. Haga preguntas con respuestas afirmativas o negativas. Use un lenguaje claro y sencillo. Evite la jerga o los conceptos abstractos.

  • No corrija ni discuta con la persona. Esto puede causar frustración o confusión.

  • Considere la posibilidad de recibir ayuda profesional. Un terapeuta cognitivo, por ejemplo, puede ayudarlo con ejercicios y entrenamiento cognitivos.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Outpatient Specialty Care

Related Articles
Read article
Diabetes
Understanding Diabetes: Cognitive Changes

Cognitive impairment (decline) affects your ability to think and reason. You may find you have trouble remembering, understanding, planning, or communicating. It can hamper your ability to problem-solve and make decisions. These problems can be frustrating and may lead to poor diabetes control.

Read article
Diabetes
Diabetes and Drinking Alcohol

If you have diabetes, be careful with alcohol. Alcohol can affect how well you control your blood sugar (glucose) level. Read on to learn more about the risks of drinking alcohol. And find tips for staying safe when you drink.

Read article
Diabetes
Diabetes: Learning About Serving and Portion Sizes

Learning to understand servings and portions can help you figure out how many carbs and other foods you eat each day.

Read article
Diabetes
Healthy Meals for Diabetes

Your meal plan tells you when to eat your meals and snacks, what kinds of foods to eat, and how much of each food to eat. You don't have to give up all the foods you like when you have diabetes. But you do need to follow some guidelines.