Dismiss Modal

Diagnosis

Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)

Choose a preferred language

"CPRE" significa colangiopancreatografía retrógrada endoscópica. Este procedimiento se usa para observar los conductos biliares y pancreáticos. Sirve para revisar enfermedades que afectan estos conductos. También puede ayudar a determinar si hay alguna obstrucción y tratarla.


Cómo se pronuncia

co-LAN-gio-pan-crea-to-gra-FÍ-a


¿Cómo me preparo para una CPRE?

  • Informe al proveedor de atención médica de todos los problemas de salud y alergias que tenga.

  • Pregúntele al proveedor de atención médica sobre los riesgos de esta prueba. Entre ellos, se encuentran los siguientes:

    • Pancreatitis

    • Infección

    • Sangrado

    • Desgarros en el intestino

  • Es posible que le den antibióticos con anticipación.

  • No tome anticoagulantes antes de una CPRE, según le recomiende el proveedor de atención médica.

  • No coma ni beba durante 8 a 12 horas antes del procedimiento.

  • Pida que alguien lo lleve a casa en cuanto termine.

  • Dígale al proveedor de atención médica todos los medicamentos que usa. Es posible que le pidan que deje de usar algunos o todos antes de la prueba. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

    • Todos los medicamentos recetados

    • Los medicamentos de venta libre que no necesitan receta

    • Cualquier droga ilegal que consuma 

    • Medicamentos a base de hierbas, vitaminas, algas, jarabes para la tos y otros suplementos


¿Qué sucede durante el procedimiento?

Primer plano del conducto colédoco, del páncreas y del duodeno donde se ve una CPRE.

  • Se le dará un medicamento por vía intravenosa para relajarse.

  • Se adormece la garganta.

  • Le introducirán en ella un tubo delgado (endoscopio). Lo pasarán por la garganta y el tubo digestivo superior hasta la abertura del conducto colédoco. El endoscopio permite al proveedor de atención médica observar el conducto colédoco y los conductos pancreáticos en una pantalla de video.

  • Se puede hacer un corte en el lugar donde el conducto biliar común se abre a la primera parte del intestino delgado (el duodeno). Esto facilita la extracción de los cálculos.

  • Una vez que se encuentran y extraen las obstrucciones, se toman radiografías.

  • Se inyecta el medio de contraste a través de un catéter. Esto es para que el conducto se vea mejor en las radiografías.

  • Se emplea una técnica de diagnóstico por imágenes llamada fluoroscopia. Esta técnica usa radiografías para obtener imágenes en movimiento de los órganos internos en tiempo real. La fluoroscopia permite observar y guiar el avance durante el procedimiento.

  • En algunos casos, se coloca un tubo plástico (stent) para mantener abiertos los conductos. Es posible que se sustituya o se extraiga el stent en unas 6 a 8 semanas. O quizás se lo deje para que se caiga por sí solo. Luego saldrá en las heces.


Después del procedimiento

Es posible que el proveedor de atención médica hable con usted de inmediato sobre los resultados de la prueba. O quizás deba programar una visita para volver. Según el problema de salud que tenga y los resultados de la prueba, quizás pueda regresar a su hogar el mismo día. O es posible que deba pasar la noche en el hospital. Si lo envían a casa, siga estas recomendaciones:

  • Puede volver a su rutina normal el día siguiente de la CPRE, a menos que el proveedor de atención médica le indique lo contrario.

  • Si le han hecho una incisión en el conducto, no tome medicamentos anticoagulantes, como la aspirina, durante 5 a 7 días, o según le indique el proveedor de atención médica.

  • Llame al proveedor de atención médica de inmediato si tiene fiebre o dolor abdominal. Pueden ser signos de una infección o de una perforación en los intestinos.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Digestive Health
Barium Enema

A barium enema is an X-ray exam of your rectum and colon. This test helps your doctor find problems, such as blockages or polyps.

Read article
Digestive Health
Upper GI (Gastrointestinal) Series

An upper GI series is an X-ray exam of the esophagus, stomach, and duodenum. This test helps your doctor find problems, such as difficulty swallowing and certain diseases.

Read article
Digestive Health
Sigmoidoscopy

Sigmoidoscopy is a procedure used to view the lower colon and rectum. This test can help find the source of belly pain, rectal bleeding, and changes in bowel habits. It's also used as part of the screening for colorectal cancer.

Read article
Digestive Health
Prep for Upper GI Test

An upper GI test will help you find out if you have a problem in your esophagus, stomach, or intestines that is causing your symptoms. Follow these instructions to prepare for the test.