Dismiss Modal

Symptoms

Estreñimiento (adultos)

Choose a preferred language

Si padece de estreñimiento, significa que evacua sus intestinos con menos frecuencia que lo habitual. A menudo, las heces se vuelven muy duras y difíciles de evacuar.

El estreñimiento es muy común. Afecta a casi todas las personas en algún momento de su vida. Los hábitos intestinales varían de una persona a otra y, por ello, lo que es estreñimiento en una puede no serlo en otra. El proveedor de atención médica puede hacer algunas pruebas para diagnosticar el estreñimiento. Dependerá de los hallazgos cuando lo examinen.

Los siguientes son algunos síntomas del estreñimiento:

  • Dolor abdominal

  • Hinchazón abdominal

  • Vómitos

  • Evacuaciones dolorosas

  • Comezón, hinchazón, sangrado o dolor alrededor del ano


Causas

El estreñimiento puede tener muchas causas. Por ejemplo:

  • Alimentación con poca fibra

  • Exceso de lácteos

  • No beber suficiente cantidad de líquidos

  • Falta de ejercicio o de actividad física (especialmente en los adultos mayores)

  • Cambios en el estilo de vida o la rutina, como embarazos, envejecimiento, trabajo y viajes

  • Uso frecuente o inadecuado de laxantes

  • Dejar pasar el momento en que siente la necesidad de evacuar los intestinos o demorarlo

  • Medicamentos, como algunos analgésicos recetados, hierro, antiácidos, algunos antidepresivos y suplementos de calcio

  • Afecciones como el síndrome del intestino irritable, obstrucciones intestinales, derrame cerebral, diabetes, enfermedad de la tiroides, Parkinson, hemorroides y cáncer de colon


Complicaciones

Las siguientes son algunas complicaciones posibles del estreñimiento:

  • Hemorroides

  • Sangrado rectal por hemorroides o fisuras anales (desgarros en la piel)

  • Hernias

  • Estreñimiento crónico

  • Impactación fecal, una forma grave de estreñimiento en la que hay una gran cantidad de heces en el recto que no se puede evacuar

  • Obstrucción o perforación de los intestinos


Cuidados en el hogar

Consulte a su proveedor de atención médica antes de comenzar un tratamiento. Siga esta recomendación especialmente si tiene otra afección médica, toma medicamentos recetados o es un adulto mayor. El tratamiento a menudo requiere cambios en el estilo de vida. También es posible que necesite administrarse medicamentos. Su proveedor de atención médica le dirá qué tipo de tratamiento es mejor para usted. Siga las recomendaciones a continuación para prevenir este problema en el futuro.


Cambios en el estilo de vida

Estos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir el estreñimiento:

  • Dieta. Coma alimentos con alto contenido de fibra, con frutas y verduras frescas, y reduzca la ingesta de productos lácteos, carnes y alimentos procesados

  • Líquidos. Es importante que tome suficientes líquidos todos los días. Beba abundante agua cuando coma más fibra. Hable con su proveedor de atención médica si lleva una alimentación que limite la cantidad de líquidos.

  • Actividad física regular. Hable con su proveedor de atención médica primero.


Medicamentos

Tome todos los medicamentos según le indiquen. Algunos laxantes son seguros solo si los toma de vez en cuando. Otros pueden tomarse de manera frecuente. Los laxantes no causan dependencia en los intestinos, sino que tratan los síntomas. Por eso, podría estreñirse nuevamente si no incorpora otros cambios. Hable con su proveedor de atención médica o farmacéutico si tiene dudas.

Los analgésicos recetados pueden causar estreñimiento. Si toma este tipo de medicamento, pregunte a su proveedor de atención médica si es recomendable usar un ablandador de heces.

Los siguientes son algunos medicamentos que puede tomar para tratar el estreñimiento:

  • Suplementos de fibra

  • Ablandadores de heces

  • Laxantes

  • Enemas

  • Supositorios rectales


Visita de seguimiento

Programe una visita de control con su proveedor de atención médica si sus síntomas no se alivian en los días siguientes. Tal vez deba realizarse otros análisis o ver a un especialista.


Cuándo llamar al  911

Llame al  911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Dificultad para respirar

  • Abdomen rígido con dolor agudo al tocarlo

  • Cantidades grandes de sangre en las heces

  • Confusión

  • Desmayos o pérdida del conocimiento

  • Frecuencia cardíaca acelerada

  • Dolor de pecho


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo indicado por su proveedor de atención médica

  • Imposibilidad de retomar las evacuaciones intestinales normales

  • Dolor en el abdomen o en la espalda que empeora

  • Náuseas o vómitos

  • Hinchazón abdominal

  • Cantidades pequeñas de sangre en las heces

  • Heces alquitranadas o negras

  • Pérdida de peso involuntaria

  • Debilidad

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Digestive Health
When You Have Gastrointestinal (GI) Bleeding

Blood in your vomit or stool can be a sign of gastrointestinal (GI) bleeding. GI bleeding can be scary. But the cause may not be serious. Here's a look at the possible causes of GI bleeding, and the types of tests you can expect.

Read article
Digestive Health
Excess Gas

Certain foods produce gas when digested. In some people, these foods make an excessive amount of gas. Read on to find out which foods to stay away from, and what other things may be causing gas.

Read article
Digestive Health
Anal Itching (Pruritis Ani)

The skin around the anus can easily become irritated and inflamed. You may feel burning, soreness, and intense itching. There are many causes of anal itching.

Read article
Digestive Health
Vomiting (adult)

Learn how to care for yourself during a vomiting illness.