Dismiss Modal

Types

Cuando su hijo tiene mastoiditis

Choose a preferred language

Su hijo tiene mastoiditis. Esta afección es una infección de la apófisis mastoides, la zona ósea y dura ubicada justo detrás del oído. Con frecuencia se debe a una infección que empieza en el oído medio y se extiende al hueso.

Vista lateral de un oído en la que se ve la infección en la apófisis mastoides. Vista lateral de una oreja en la que se ve una zona hinchada detrás de la oreja, de modo que la empuja hacia adelante.


¿Quién corre riesgo de contraer mastoiditis?

La mastoiditis es más común en niños que en adultos. Si una persona tiene alguno de los siguientes signos, es más probable que la contraiga:

  • Una infección del oído

  • Problemas en la trompa de Eustaquio

  • Un problema con el sistema inmunitario


¿Cuáles son los síntomas de la mastoiditis?

  • Fiebre

  • Dolor de oído

  • Hinchazón sobre la apófisis mastoides (el hueso que está detrás del oído) que hace que la oreja sobresalga

  • Enrojecimiento, sensibilidad o hinchazón detrás del oído

  • Drenaje del conducto auditivo externo o mareo

  • Músculos faciales debilitados (poco común)


¿Cómo se diagnostica la mastoiditis?

El proveedor de atención médica de su hijo le preguntará sobre la historia clínica de su hijo. También le realizará un examen físico. Esto ayuda a encontrar el mejor tratamiento. Se puede hacer una prueba de diagnóstico por imágenes, como una tomografía computarizada o una resonancia magnética, para ayudar al proveedor de atención médica a hacer el diagnóstico y ver la zona de la apófisis mastoides.


¿Cómo se trata la mastoiditis?

Si se sospecha que su hijo tiene mastoiditis, será hospitalizado para hacer una evaluación y tratamiento. La internación puede durar unos 5 a 7 días o más. Allí su hijo recibirá antibióticos por vía intravenosa para tratar la infección. Verá a un otorrinolaringólogo, un médico que es especialista en garganta, nariz y oído. Es posible que el otorrinolaringólogo tenga que realizar una pequeña incisión (corte) en el tímpano para drenar el líquido retenido. A esto se le llama miringotomía. Alivia la presión y permite obtener una muestra del líquido para analizarla. Los resultados de la prueba ayudan al otorrinolaringólogo a determinar el antibiótico que le dará a su hijo. Si estos tratamientos no dan resultado, es posible que se necesite hacer una cirugía para extraer las partes de la apófisis mastoides infectadas. Este procedimiento se llama mastoidectomía.


Problemas a largo plazo

Una vez tratada, la apófisis mastoides no suele causar problemas a largo plazo. Pero si no se trata, la mastoiditis puede generar una grave infección en el cerebro o alrededor de este. Para proteger la salud de su hijo, haga siempre un seguimiento con sus proveedores de atención médica.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Ear, Nose, and Throat
Peritonsillar Abscess

An abscess around the tonsils can cause severe sore throat, pain with swallowing, fever, drooling, and trouble opening the mouth.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Ear Barotrauma

Ear barotrauma is a problem of the middle ear and eardrum. It occurs when unequal pressures form inside the middle ear and outside the eardrum. This often happens with altitude changes, such as during an airplane flight or scuba diving.

Read article
Ear, Nose, and Throat
Salivary Gland Infection

A salivary gland can become infected by bacteria. Symptoms of infection include fever, severe pain in the gland, and redness and swelling over the gland. It may hurt to open your mouth. Read on to learn how to take care of this infection.

Read article
Ear, Nose, and Throat
When Your Child Has Swimmer's Ear

If your child spends a lot of time in the water and is having ear pain, he or she may have developed otitis externa. This is also known as "swimmer's ear."