Dismiss Modal

Management

Cómo tomarse el pulso

Choose a preferred language

Tomarse el pulso es una manera de medirse la frecuencia cardíaca. Cuando se toma el pulso, siente la fuerza de la sangre como si bombeara desde el corazón hacia el cuerpo. Probablemente, le pedirán que se tome el pulso regularmente. O puede necesitar tomárselo cuando ejercite o cuando sienta que algo anda mal.

Mano con la palma hacia arriba donde se observa la ubicación de la arteria radial. Dos dedos de la mano contraria tomando el pulso radial.


Paso 1. Cómo encontrar el pulso

  • Con la yema del dedo índice y el medio, presione levemente sobre la parte interior de la muñeca, al final de la base del pulgar. No haga presión sobre el hueso. No use el pulgar.

  • Las pulsaciones que siente son su pulso. Si no encuentra el pulso, intente desplazar un poco los dedos hacia otro punto en la muñeca.


Paso 2. Cómo tomarse el pulso

  • Cuente los latidos que siente en la muñeca mientras observa el segundero del reloj. Tal vez le digan que cuente las pulsaciones durante 30 segundos y multiplique el resultado por 2. O bien que cuente durante un minuto. Ambos métodos deberían dar el mismo resultado.

  • El número que obtenga es su medición del pulso. Se mide en latidos por minuto (lpm). Un pulso normal cuando está en reposo es de entre 60 y 100 pulsaciones por minuto. Las pulsaciones deben tener un ritmo regular. Si las pulsaciones no tienen un ritmo regular, informe a su proveedor de atención médica.


Paso 3. Escriba los resultados

  • Anote el ritmo cardíaco cada vez que se toma el pulso. Es posible que le pidan que traiga los resultados cada vez que vaya al médico.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Heart & Vascular Center

Related Articles
Read article
Heart Health
For Warfarin: Eating a Consistent Vitamin K Diet

If you take the blood-thinner warfarin, you’ll need to watch the amount of vitamin K in your diet. Keep the amount you eat about the same from day to day.

Read article
Heart Health
Taking a Beta-Blocker

Beta-blockers decrease your heart's workload and help it beat more regularly. This can reduce chest pain. It may also lower your blood pressure.

Read article
Heart Health
Heart Failure: Making Changes to Your Diet

When you have heart failure, excess fluid is more likely to build up in your body. This makes the heart work harder to pump blood. Controlling the amount of salt (sodium) you eat may help prevent fluid from building up. Read on for some helpful ways to reduce salt.

Read article
Heart Health
Getting Started with Cardiac Rehab: Exercise

Being more active is a key part of heart attack prevention. It helps your heart muscle and the rest of your body get stronger. It also helps control other heart risks.