Dismiss Modal

Recovery

Instrucciones de alta para la ablación con catéter

Choose a preferred language

A usted se le practicó un procedimiento llamado ablación cardíaca con catéter. Este procedimiento sirve para tratar un ritmo anormal del corazón (arritmia). En este procedimiento, se destruyeron (se extirparon) las células que causaban el problema de ritmo cardíaco en su corazón. Durante el procedimiento, se insertó un tubo delgado y flexible (llamado catéter) en el vaso sanguíneo de la ingle. Es posible que también le hayan colocado un catéter a través de una vena en el cuello. El proveedor, luego, insertó el catéter en el corazón y destruyó las células que causaban el problema.


Cuidados en el hogar

Las recomendaciones para los cuidados en la casa incluyen lo siguiente: 

  • Coordine con alguien para que lo lleve a casa después del procedimiento. Es probable que le den un medicamento para que se relaje (sedación). Los proveedores de atención médica generalmente aconsejan no conducir durante 24 a 48 horas después del procedimiento.

  • Debería poder reanudar sus actividades normales diarias en los próximos uno a dos días. Algunas actividades son caminar, subir escaleras y realizar quehaceres domésticos livianos.

  • No realice actividad física pesada y evite inclinarse a la altura de la cintura durante varios días después del procedimiento. Esto le permitirá sanar a el cuerpo.

  • No levante objetos pesados por un tiempo después de la ablación. Hable con su proveedor de atención médica sobre las restricciones específicas que debe respetar. Pregúntele a su proveedor cuándo puede levantar objetos pesados y retomar la actividad física.

  • Pregunte al proveedor de atención médica cuándo puede volver al trabajo.

  • Todos los días, durante una semana, examine el lugar donde le insertaron el catéter para ver si hay síntomas de infección. Mantenga la zona seca por uno o dos días o según le indiquen. Los síntomas de infección incluyen enrojecimiento, hinchazón, secreción o calor en el sitio de la incisión. Tómese la temperatura si siente que puede presentar fiebre. Informe a su proveedor si presenta cualquier síntoma de infección o nota supuración en la zona.

  • Tome los medicamentos exactamente según lo indicado. No omita ninguna dosis. Es posible que necesite hacer algunas modificaciones en sus medicamentos debido al procedimiento de ablación. Asegúrese de repasar las indicaciones de los medicamentos con su proveedor de atención médica antes de que le den el alta.

  • Aprenda a tomarse el pulso. Lleve un registro de los resultados. Pregúntele al proveedor de atención médica qué resultados indican que necesita atención médica.


Visita de seguimiento

Programe una visita de control según le indique su proveedor de atención médica. Su proveedor controlará la recuperación del sitio donde está el catéter. En muchos casos, una ablación es suficiente para tratar una arritmia. Pero, a veces, el problema regresa o se encuentra otro problema. En caso de que esto ocurra, es posible que necesite realizarse un segundo procedimiento.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de los siguientes casos:

  • Enrojecimiento, dolor, hinchazón o secreción en el lugar donde le insertaron el catéter

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor de atención médica 

  • Entumecimiento, dolor o frío repentinos en la pierna o en el brazo donde se insertó el catéter

  • Náuseas o vómitos

  • Dificultades para tragar, dolor excesivo al tragar o vómitos con sangre

  • Frecuencia cardíaca elevada que no baja

Nota: Pregunte a su proveedor de atención médica lo que debe esperar del ritmo cardíaco. En algunas ocasiones, la irregularidad desaparece de forma inmediata después del procedimiento. En otras ocasiones, puede tardar más en normalizarse.


Cuándo llamar al 911

Llame al 911 de inmediato si nota lo siguiente:

  • El sangrado en el sitio de la punción no disminuye al presionar con firmeza

  • Dolor de pecho, falta de aire o mareos

  • Entumecimiento o debilidad repentinos (especialmente en un lado del cuerpo) o dificultad para hablar

  • Pérdida repentina del conocimiento o falta de respuesta

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Heart & Vascular Center

Related Articles
Read article
Heart Health
Discharge Instructions for a Ventricular Assist Device (VAD)

You had a procedure to insert a ventricular assist device (VAD). This device replaces the pumping action of your heart. Here's what you need to know about home care.

Read article
Heart Health
Discharge Instructions for Heart Attack

A heart attack occurs when a vessel that sends blood to your heart suddenly becomes blocked. Follow these guidelines for home care and lifestyle changes.

Read article
Heart Health
Discharge Instructions: Taking Your Pulse

Taking your pulse is a way to measure your heart rate. Follow these step-by-step instructions to find and measure your pulse.

Read article
Heart Health
Discharge Instructions for Pacemaker Implantation

A pacemaker helps keep your heart from beating too slowly. This can help you feel better and have more energy. As you recover, follow all of the instructions you are given. This sheet can help.