Dismiss Modal

Related Conditions

Insuficiencia ​cardí​aca ​y ​depresió​n

Choose a preferred language

La insuficiencia cardíaca es un problema de salud permanente, es decir, crónico. Tener esta afección no quiere decir que el corazón deja de funcionar. Significa que el corazón no bombea sangre como debería. Esto provoca problemas en muchas partes del cuerpo. Algunas personas presentan más de un problema de salud al mismo tiempo. Si le han diagnosticado insuficiencia cardíaca, es posible que también sufra de depresión.

Si se siente decaído la mayoría de los días o tiene problemas con el sueño o el apetito, puede tener depresión. La depresión es una enfermedad tan real y grave como la insuficiencia cardíaca. Provoca tristeza y desesperanza. Es un obstáculo en su vida y en sus relaciones e incluso afecta su capacidad de pensar y actuar. El tratamiento puede ayudar a mejorar los síntomas. Una vez controlada la depresión, su salud general también puede mejorar.

Mujer hablando con un terapeuta.


Cómo la insuficiencia cardíaca aumenta el riesgo de depresión

Una persona con insuficiencia cardíaca posee un riesgo mayor de sufrir depresión. A su vez, una persona con depresión posee un riesgo mayor de sufrir insuficiencia cardíaca. Cada una de estas enfermedades puede aumentar el riesgo de desarrollar la otra. La relación que existe entre ambas aún no es muy clara. Hacerle frente a una insuficiencia cardíaca puede requerir de mucho esfuerzo, lo que podría afectar cómo se siente. Incluso algunos medicamentos pueden modificar su estado de ánimo. Muchas de las conductas que vienen emparejadas con la depresión, como fumar y beber en exceso, son factores de riesgo de todas las enfermedades cardíacas. En aquellas personas con insuficiencia cardíaca, la depresión puede incluso aumentar el riesgo de tener ataques cardíacos o coágulos de sangre.


Síntomas

Muchos de los síntomas de la insuficiencia cardíaca son similares a los síntomas de la depresión. Puede resultar difícil determinar qué afección los causa. Es normal sentir tristeza o enojo luego de haber sido diagnosticado con insuficiencia cardíaca, pero si estos sentimientos perduran por más de 2 semanas, puede que la causa sea la depresión. Los signos de depresión pueden incluir los siguientes:

  • falta de interés en las actividades;

  • ánimo deprimido o irritabilidad;

  • cambios en los hábitos de sueño;

  • cambios en el apetito;

  • sentimientos de culpa o desesperación;

  • falta de energía;

  • problemas para concentrarse;

  • pensamientos suicidas.


Llame al 911

Si cualquiera de los siguientes síntomas empeora, llame de inmediato a su proveedor de atención médica o al 911 . Pueden ser un signo de insuficiencia cardíaca.

  • Aumento de la dificultad para respirar;

  • aumento repentino de peso;

  • aumento de la tos, de los silbidos al respirar o ambos;

  • dolor de pecho, mareos o confusión;

  • ritmo cardíaco rápido o irregular;

  • empeoramiento de la fatiga y la debilidad;

  • empeoramiento de la hinchazón (edema) en piernas, tobillos y pies.


Diagnóstico de la depresión

No hay una prueba física para detectar la depresión. Sin embargo, si presenta síntomas de depresión la mayor parte del día, todos los días, durante más de 2 semanas, comuníquese con su proveedor de atención médica. Esto es importante especialmente en las siguientes situaciones:

  • Presenta síntomas de depresión que no mejoran.

  • Tiene pensamientos de autolesión o suicidio.

  • Su estado de ánimo afecta su trabajo e intereses y las relaciones con amigos y familiares.


Tratamiento para la insuficiencia cardíaca y la depresión

La depresión es un problema de salud permanente, es decir, crónico. Pero tratar la depresión podrá ayudarlo a sentirse mejor y mejorar su calidad de vida. Hay muchas opciones de tratamientos para reducir los síntomas y ayudarlo a sentirse motivado para mejorar su salud cardíaca. Los síntomas de la depresión pueden desaparecer a medida que se controla la insuficiencia cardíaca. Su proveedor de atención médica colaborará con usted para desarrollar un plan de tratamiento que puede incluir lo siguiente:

  • medicamentos que traten los síntomas de la depresión;

  • terapia verbal (psicoterapia);

  • terapia cognitivo-conductual (CBT, por sus siglas en inglés);

  • apoyo entre pares;

  • actividad física regular;

  • programa de rehabilitación cardíaca.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Heart & Vascular Center

Related Articles
Read article
Heart Health
High Blood Pressure and Peripheral Arterial Disease (PAD)

Having high blood pressure can damage your arteries. This puts you at risk for PAD. And it also puts you at high risk for heart attack and other heart diseases.

Read article
Heart Health
COPD and Heart Disease

If you have emphysema or chronic bronchitis, two main conditions of COPD, you may also have heart disease.

Read article
Heart Health
Therapeutic Hypothermia After Cardiac Arrest

Therapeutic hypothermia is a type of treatment that's sometimes used for people who have a cardiac arrest. Read on to learn more.

Read article
Heart Health
Stroke and Heart Disease

Every part of your body, including your heart and your brain, needs oxygen to work. Oxygen is carried in the blood. Blood vessels called arteries carry oxygen-rich blood throughout the body. Both heart attack and stroke are due to problems in the arteries. The same factors that cause heart disease can make you more likely to have a stroke.