Dismiss Modal

Treatment

Ablación con catéter

Choose a preferred language

Una arritmia (trastorno del ritmo cardíaco) puede producir una frecuencia cardíaca que sea demasiado rápida o tenga un patrón irregular. La causa del problema suele estar en ciertas células del corazón que no funcionan como deberían hacerlo. O puede deberse a un circuito eléctrico anormal en el corazón. Los síntomas pueden ser molestos e incluyen un ritmo cardíaco irregular (palpitaciones), mareos, falta de aire, dolor de pecho o desmayos. El proveedor de atención médica le ha recomendado una ablación con catéter para tratar su arritmia. Este procedimiento no quirúrgico elimina las células que están causando el problema.


Antes del procedimiento

Antes de la ablación con catéter, se reunirá con un proveedor de atención médica especializado en el corazón (electrofisiólogo cardíaco) que llevará a cabo el procedimiento. El médico le indicará cómo prepararse. Es probable que le pidan que deje de tomar los medicamentos para el ritmo cardíaco, o que los cambie, durante un período antes del procedimiento. Siga las instrucciones del proveedor. Además:

  • Infórmele al proveedor de atención médica todos los medicamentos que toma, ya sean con receta o de venta libre. Esto incluye las hierbas medicinales, los suplementos y las vitaminas. Incluye también los medicamentos de uso diario, como la insulina y los anticoagulantes. Si es alérgico a algún tipo de medicamento, avise al proveedor.

  • Hágase todos los análisis de sangre y las demás pruebas de rutina que le recomienden.

  • Siga todas las indicaciones que le den sobre no comer ni beber nada antes del procedimiento.


Cómo se realiza la ablación con catéter

Para la ablación con catéter, se usan alambres finos y flexibles llamados catéteres con electrodo para buscar y destruir (extirpar) las células defectuosas. El procedimiento se lleva a cabo de la siguiente manera:

  • Se traza un mapa de las señales eléctricas del corazón.  Para encontrar el problema, se realiza un estudio electrofisiológico (EEF). Durante este estudio, el proveedor de atención médica registra las señales eléctricas normales del corazón e intenta iniciar (inducir) la arritmia. Se capta con un catéter de diagnóstico (mapeo). De esta manera, se crea un mapa de los impulsos eléctricos del corazón. Este muestra el tipo de arritmia que tiene y la ubicación del problema. Con el mapa como guía, el proveedor sabrá dónde debe hacer la ablación.

  • Se destruyen las zonas defectuosas mediante terapia con frío o con calor. Una vez que se encuentra la ubicación del problema en el EEF, el proveedor introduce un catéter con electrodo por un vaso sanguíneo hasta la zona del corazón. Se envía energía a través del catéter para destruir las células defectuosas.

  • Se vuelve a comprobar el ritmo cardíaco. Una vez hecha la ablación de las células defectuosas, el proveedor intenta reiniciar (reinducir) la arritmia. Si no es posible inducir un ritmo rápido, la ablación produjo el efecto deseado. Pero si el ritmo rápido comienza de nuevo, es probable que sea necesaria una ablación adicional.

    Corte transversal del corazón en el que pueden verse catéteres insertados en la aurícula derecha. Un catéter está destruyendo tejido de la pared de la aurícula.


Su experiencia durante la ablación con catéter

En la mayoría de los casos, la ablación con catéter se hace en un laboratorio de electrofisiología. Suele tomar entre dos y cuatro horas y, en ocasiones, más tiempo. Le darán medicamentos para evitar el dolor. Los medicamentos también pueden ayudarle a relajarse o a dormir durante el procedimiento. Informe al proveedor de atención médica o al enfermero si siente molestias durante el procedimiento. En algunos casos, puede que le administren anestesia general.

  • En primer lugar, equipo de atención médica le lavará la piel de la ingle (o del cuello, en raras ocasiones). Le depilarán todo el vello que hubiera en esa zona. Allí es donde se introducirán los catéteres. Le pondrán una línea intravenosa (i. v.) en el brazo y a través de ella le administrarán medicamentos y líquidos. Para ayudar a mantener estéril (sin gérmenes) el sitio de inserción, le envolverán el cuerpo con sábanas. Solo quedará expuesta la zona donde se insertarán los catéteres.

  • Para evitar el dolor, el proveedor de atención médica adormecerá la piel de la zona donde se insertarán los catéteres con anestesia local. A continuación, el proveedor utiliza una aguja para hacer agujeros (punciones) en la vena o en la arteria. Luego introduce los catéteres a través de dichas punciones, guiándolos hasta el corazón. El proveedor puede usar monitores de rayos X u otros sistemas de navegación o mapeo para guiar los catéteres.

  • Luego, el proveedor coloca alambres en varios lugares del corazón para hacer un mapa de los impulsos eléctricos. A su vez, los catéteres envían estímulos al corazón.

  • Una vez concluido el procedimiento, el proveedor quitará los catéteres. Aplicará presión en las punciones para detener cualquier hemorragia. A veces, el proveedor usa un dispositivo de cierre de acceso vascular para detener la hemorragia. Por último, lo trasladarán a la sala de recuperación para que descanse. Deberá permanecer acostado durante 2 a 6 horas. Le pedirán que por unas horas no mueva la pierna donde le insertaron los catéteres. Esto es para asegurarse de que el sitio de inserción no sangre. Es probable que pueda regresar a su casa el mismo día del procedimiento.


 Riesgos y complicaciones posibles

Los riesgos de la ablación con catéter son bastante bajos en comparación con los beneficios que proporciona. Hable con el proveedor de atención médica sobre estos riesgos antes del procedimiento. Entre los riesgos y las posibles complicaciones se encuentran los siguientes:

  • Moretones o sangrado en el sitio de inserción del catéter;

  • Coágulos de sangre

  • Un ritmo cardíaco demasiado lento (que requiere un marcapasos permanente)

  • Un orificio pequeño (perforación) en el músculo cardíaco, en un vaso sanguíneo o en el pulmón (lo que puede requerir un procedimiento de emergencia)

  • Daños a una válvula cardíaca (poco probable)

  • Ataque cerebral

  • Ataque al corazón, también conocido como infarto agudo de miocardio, o IAM (poco frecuente)

  • Infección, que constituye un riesgo luego de cualquier procedimiento invasivo. Esto puede manifestase con fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más, secreción de líquidos o enrojecimiento y dolor en el sitio de inserción del catéter.

  • Muerte (extremadamente raro)

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Heart & Vascular Center

Related Articles
Read article
Heart Health
Implantable Cardioverter Defibrillator (ICD)

An ICD is a device that is placed permanently inside your body. An ICD keeps track of your heart rhythm (the speed and pattern of your heartbeat). If this rhythm becomes too fast or too slow, the ICD sends out electrical signals that help bring the rhythm back to normal. Read on to learn more.

Read article
Heart Health
Understanding Replacement of an Implantable Heart Device

This procedure replaces a pacemaker or an ICD that is running low on battery power. The surgery is usually done as an outpatient procedure. You can go home the same day.

Read article
Heart Health
Congenital Pulmonary Stenosis Balloon Valvuloplasty

Congenital pulmonary stenosis is a health problem present from birth. It's when the pulmonary valve in your heart doesn't fully open. Congenital pulmonary stenosis balloon valvuloplasty is a type of procedure that aims to fix this problem. It does so without the need for open heart surgery.

Read article
Heart Health
Having Transcatheter Repair for Coarctation of the Aorta

Coarctation of the aorta is an abnormal narrowing of the aorta. Transcatheter repair is a type of procedure that can help restore normal blood flow through the aorta.