¿Qué es la patología clínica?
La patología clínica abarca muchas funciones de laboratorio. Se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades. Los patólogos clínicos son proveedores de atención médica que cuenta con capacitación especial. A menudo dirigen todas las divisiones especiales del laboratorio. Esto puede incluir lo siguiente:
- 
Banco de sangre
 - 
Química y biología clínica
 - 
Toxicología
 - 
Hematología
 - 
Inmunología y serología
 - 
Microbiología
 
La patología clínica también incluye el mantenimiento de los sistemas de información, la investigación y el control de calidad.
¿Qué hace un patólogo clínico?
Los patólogos clínicos examinan muestras de sangre, orina y otros fluidos corporales al microscopio o con otras herramientas de diagnóstico. Vigilan los niveles de determinadas sustancias químicas o de otro tipo en el organismo. En función de los resultados de las pruebas, se realiza un diagnóstico o se decide realizar un estudio más exhaustivo. Las muestras para los exámenes pueden incluir cualquiera de los siguientes:
Tipos de muestras utilizadas en patología clínica
| 
 Muestra  | 
 Cómo se recoge  | 
| 
 Sangre  | 
 La sangre se utiliza en muchas pruebas. Se puede evaluar de las siguientes maneras: 
 La sangre se suele extraer con una aguja de una vena, a menudo en el antebrazo. A veces se pincha la punta del dedo y se aprieta para extraer sangre.  | 
| 
 Orina  | 
 La orina también se utiliza para muchas pruebas. Las muestras de orina pueden ser recogidas por: 
 En ocasiones, el proveedor de atención médica le pedirá que realice una prueba por horas. Esto es para medir las sustancias que pasan a la orina durante varias horas.  | 
| 
 Esputo (flema)  | 
 El esputo se puede toser en un recipiente limpio.  | 
| 
 Heces (materia fecal)  | 
 Las heces suelen ser recolectadas por la persona en un recipiente limpio de cartón o plástico.  | 
| 
 Otros fluidos corporales  | 
 Otros fluidos corporales que se recolectan para las pruebas pueden incluir: 
  | 
Un patólogo clínico puede estar a cargo del banco de sangre en un hospital. Esto incluye la recolección y el procesamiento de sangre y productos sanguíneos. Otras funciones pueden incluir el estudio de las causas de las reacciones a las transfusiones y la comprobación de la compatibilidad de los tejidos para trasplantes.
Otras ramas de la patología son:
- 
Patología anatómica. El estudio de los tejidos, órganos y tumores.
 - 
Citopatología. El estudio de las alteraciones celulares y todo lo relacionado con las células.
 - 
Patología forense. Hacer autopsias y pruebas de patología legal.
 - 
Patología molecular. El estudio de la secuenciación del ADN y el ARN, los genes y la genética.
 
Algunos patólogos se especializan en estas diferentes áreas.

