¿Qué es la microbiología?
La microbiología es el estudio de los microorganismos. La microbiología es responsable de identificar agentes infecciosos en:
- 
Trozos de pañuelo descartable
 - 
Médula ósea
 - 
Sangre
 - 
Orina
 - 
Esputo
 - 
Heces
 - 
Líquido cefalorraquídeo
 - 
Otros fluidos corporales
 
Los agentes infecciosos también pueden analizarse para ver si son sensibles a determinados antibióticos que se usan para tratar infecciones.
La microbiología usa muchos métodos para identificar microorganismos, como los siguientes:
- 
Análisis químicos, inmunológicos y genéticos
 - 
Examen bajo microscopio
 - 
Tinción
 
Los microorganismos pueden incluir lo siguiente:
- 
Bacterias
 - 
Hongos
 - 
Parásitos
 - 
Virus
 
Pruebas comunes de microbiología
| 
 Pruebas  | 
 Usos  | 
| 
 Cultivo de sangre  | 
 Puede diagnosticar infecciones bacterianas, fúngicas o virales de la sangre  | 
| 
 Cultivo de heridas, tejidos y quemaduras  | 
 Puede identificar organismos que causan enfermedades en diversos tejidos  | 
| 
 Cultivo de esputo o hisopado nasal  | 
 Puede identificar bacterias que causan infecciones de las vías respiratorias superiores e inferiores, como la neumonía  | 
| 
 Cultivo de heces  | 
 Puede identificar parásitos y bacterias que provocan enfermedades, como la salmonela o los anquilostomas  | 
| 
 Urocultivo  | 
 Puede identificar bacterias que causan enfermedades en los riñones y las vías urinarias  | 
| 
 Cultivo o hisopado de garganta  | 
 Suele usarse para diagnosticar o descartar una infección por estreptococos  | 
El cultivo identifica si hay una infección. En tal caso, se puede analizar al microbio causante de la enfermedad. Eso se lleva a cabo para determinar su sensibilidad a los antibióticos o a los medicamentos antimicrobianos. A veces, los antibióticos que deberían funcionar no lo hacen porque los microbios son resistentes. Este cultivo y el análisis de sensibilidad pueden ayudar al proveedor de atención médica a identificar un medicamento adecuado para tratar una infección y evitar los antibióticos que podrían no ser eficaces.
Los cultivos pueden demorar entre 24 y 48 horas en dar resultados. Los estudios de susceptibilidad a los antibióticos pueden llevar otras 24 a 48 horas.

