Dismiss Modal

Treatment

Patógenos transmitidos por la sangre: Cuando ocurre un accidente

Choose a preferred language

De repente, se encuentra con un accidente en el trabajo. ¿Debe pedir ayuda de emergencia? ¿Debe ayudar usted mismo a la persona lastimada? Con un estudio rápido de la situación, puede decidir cuál es la mejor manera de manejarla. Antes de ayudar, tome las medidas correctas para protegerse y proteger a los demás de las infecciones por patógenos transmitidos por la sangre. Son gérmenes que causan enfermedades que se transportan en la sangre u otros fluidos corporales.


Paso 1. Evaluar la situación

  • Antes de ayudar a la persona lastimada, intente averiguar si la lesión es potencialmente mortal.

  • Si la lesión parece ser potencialmente mortal, llame al 911 o a otro servicio de emergencia antes de hacer cualquier otra cosa.

  • En el caso de lesiones en la cabeza y la columna vertebral, no mueva a la persona hasta que llegue la asistencia médica al lugar.

  • No entre en pánico. Será mucho más útil si mantiene la calma.


Paso 2. Protegerse

Al ayudar a una persona lastimada, protéjase las manos, la boca, los ojos o cualquier parte del cuerpo que pueda entrar en contacto con la sangre o los fluidos corporales de la persona. Siga estas pautas:

  • Utilice una barrera contra la sangre y los fluidos corporales, como guantes protectores, cuando ayude a una persona lastimada.

  • Si la sangre o los fluidos corporales podrían salpicar, use una máscara y protección para los ojos. Use un delantal para protegerse la ropa.

  • Si no dispone de guantes de protección, utilice otro tipo de barrera, como un paño limpio y grueso. Si la sangre o los fluidos corporales comienzan a empapar el paño, siga agregando más capas de paño.

Mano enguantada que sube el guante estéril hasta la muñeca de la otra mano.


Paso 3. Controlar o marcar el área

Siga los controles de prácticas de trabajo y utilice materiales como cuerdas, banderas, conos o cintas adhesivas para marcar el lugar del accidente. Esto ayudará a proteger a los demás de la exposición a la sangre o los fluidos corporales, incluso si están secos.


Paso 4. Hacer un informe

Informe el accidente a su supervisor de inmediato. Mencione a cualquier otra persona que haya sido testigo o que haya participado en el accidente en el informe.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
Bloodborne Pathogens: If You're Exposed

Bloodborne pathogens are disease-causing germs carried in blood or other body fluids. If blood or body fluids have touched your eyes, mouth, nose, or any other opening or break in your skin, you've been involved in an exposure incident. Here's what you need to know.

Read article
Infectious Diseases
Overcoming Barriers to Caring for People with AIDS

Any fears, conflicts, and concerns you have about HIV and AIDS can affect your patient care. Use available resources to overcome barriers.

Read article
Infectious Diseases
Understanding the Cold Virus

Colds are the most common illness that people get. Colds may be caused by over 200 types of viruses. The most common of these are rhinoviruses ("rhino" refers to the nose).

Read article
Infectious Diseases
COVID-19 and the Flu: What's the Difference?

How do you know if someone has the flu or COVID-19? What are the differences between these 2 illnesses? Here's what you need to know.