Dismiss Modal

Types

El síndrome viral (adultos)

Choose a preferred language

El síndrome viral puede causar muchos síntomas, como fiebre. Otros síntomas dependerán de la parte del cuerpo afectada por el virus. Si se aloja en nariz, garganta y pulmones, es probable que cause tos, dolor de garganta, goteo nasal, dolor de cabeza, dolor de oído y otros síntomas en el oído o falta de aire. Si se aloja en el estómago y el tracto intestinal, puede causar náuseas, vómitos, cólicos o diarrea. En ocasiones, aparecen síntomas generalizados, como dolor corporal, cansancio, pérdida de energía o pérdida del apetito.

Las enfermedades virales suelen tener una duración que va de pocos días a pocas semanas. Aunque a veces pueden extenderse en el tiempo. A veces, una infección más grave puede ser similar a un síndrome viral en los primeros días de la enfermedad. Quizá deba hacerse otras pruebas para hacer un diagnóstico diferencial. Preste atención a las advertencias descritas abajo sobre cuándo buscar atención médica.


Cuidados en el hogar

Siga estos consejos para cuidarse en el hogar:

  • Si los síntomas son graves, descanse en su hogar durante los primeros 2 o 3 días.

  • Manténgase alejado del humo de cigarrillos, propio y de otros.

  • Puede usar paracetamol o ibuprofeno de venta libre para controlar la fiebre o el dolor muscular o de cabeza, a menos que le hayan recetado otro medicamento. No se usan antibióticos para tratar las infecciones virales. Si tiene una enfermedad crónica del hígado o de los riñones, o tuvo alguna vez úlceras estomacales o sangrados gastrointestinales, hable con su proveedor de atención médica antes de tomar estos medicamentos. Las personas enfermas menores de 18 años que tengan fiebre no deben tomar aspirinas. Puede causar una enfermedad grave o la muerte.

  • Es posible que tenga poco apetito, por lo que una dieta ligera es adecuada. Para prevenir la deshidratación, beba de 8 a 12 vasos de 237 ml (8 oz) de líquido por día. El líquido puede ser agua, jugo de naranja y limonada, jugo de manzana, uva o arándano, jugos de frutas claras, bebidas deportivas y de reemplazo de electrolitos, café y tés sin cafeína. Si le diagnosticaron una enfermedad renal, pregunte a su proveedor de atención médica qué cantidad y qué tipo de líquidos debería beber para prevenir la deshidratación. Si le diagnosticaron una enfermedad renal, tomar demasiado líquido podría causar retención y perjudicar su salud.

  • Los medicamentos de venta libre no acortarán la duración de la enfermedad. No obstante, pueden ser útiles para aliviar síntomas, como tos, dolor de garganta, congestión nasal y de los senos paranasales o diarrea. No use descongestivos si tiene presión arterial alta.


Visita de seguimiento

Asista a visitas de control con su proveedor de atención médica si no empieza a sentirse mejor durante la próxima semana.


Cuándo llamar al 911

Llame al  911 si ocurre algo de lo siguiente:

  • Convulsiones

  • Debilidad, mareos o sensación de desmayo

  • Dolor de pecho o falta de aire intensa


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Tos con esputo (mucosidad) de color o con sangre

  • Dolor de pecho, falta de aire, sibilancias o dificultad para respirar

  • Dolor de cabeza intenso, dolor en la cara, el cuello o los oídos

  • Dolor intenso y constante en la parte baja derecha del abdomen

  • Vómitos persistentes (no puede retener líquidos)

  • Diarrea frecuente (más de 5 veces al día); o sangre (de color rojizo o negruzco) o mucosidad en la diarrea

  • Debilidad, mareos o sensación de desmayo

  • Sed excesiva

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Infectious Diseases
HIV/AIDS

HIV is a virus that attacks the immune system. Being HIV positive is not the same as having AIDS. AIDS is a complication of HIV infection. Read on to learn about how to care for yourself.

Read article
Infectious Diseases
Understanding HPV (Human Papillomavirus)

HPV is a virus that causes warts. It can be hard to detect, so many people never even know they have it. Treating genital forms of HPV now can help prevent serious health problems in the future.

Read article
Infectious Diseases
Chickenpox (Adult)

Chickenpox is a very contagious illness caused by a virus. Symptoms include fever and an itchy red rash of blisters that form all over the body. The contagious period ends when all blisters have crusted over.

Read article
Infectious Diseases
Scarlet Fever (Adult)

Scarlet fever is an infection with streptococcal bacteria. These are the same bacteria that cause strep throat. Learn how to care for this condition at home, after seeing the healthcare provider.