Dismiss Modal

Types

¿Qué es el síndrome de hiperventilación?

Choose a preferred language

Al respirar, obtiene oxígeno del aire que inhala. Luego, deja salir dióxido de carbono con el aire que exhala. El síndrome de hiperventilación es un patrón de respiración en el cual respira con más rapidez y profundidad que lo normal. Si continúa durante algún tiempo, puede causar que el nivel de dióxido de carbono en la sangre baje demasiado. Esto puede provocar síntomas preocupantes en todo el cuerpo.


¿Cuáles son las causas del síndrome de hiperventilación?

El síndrome de hiperventilación puede deberse a cosas tales como las siguientes:

  • Ansiedad o pánico (la causa más común)

  • Embarazo

  • Hemorragia

  • Infección

  • Determinados problemas cardíacos o pulmonares


Síntomas del síndrome de hiperventilación

Pueden incluir los siguientes:

  • Respiración rápida o profunda

  • Falta de aire o sensación de que no puede obtener suficiente aire

  • Ansiedad, miedo, pánico o un fuerte sentimiento de pavor o fatalidad

  • Mareos

  • Dolor o presión en el pecho

  • Latidos rápidos o fuertes, o sentir que el corazón saltea latidos

  • Sudoración

  • Entumecimiento o cosquilleo alrededor de la boca y en los dedos

  • Calambres en los músculos de las manos o los pies


Tratamiento del síndrome de hiperventilación

El tratamiento se centra en lograr que el ritmo de la respiración y el nivel de dióxido de carbono en la sangre vuelvan a ser normales. Si lo están tratando en un hospital o en el consultorio de su proveedor de atención médica, pueden hacerle lo siguiente:

  • Un proveedor de atención médica puede verificar su nivel de oxígeno en la sangre con un oxímetro de pulso.

  • Un proveedor de atención médica hablará con usted y lo ayudará a mantener la calma.

  • Es posible que le pidan que pruebe diferentes ejercicios de respiración, como la respiración con los labios fruncidos. Esto ayuda a ralentizar la respiración. También pueden pedirle que contenga la respiración por breves períodos.

  • También podrían darle medicamentos para ayudarlo a relajarse.


¿Cómo prevenir el síndrome de hiperventilación?

Para ayudar a prevenir futuros episodios, quizás le indiquen que haga lo siguiente:

  • Ejercicios de respiración

  • Métodos de relajación, tales como meditación o relajación progresiva de los músculos

  • Actividad física regular

  • Consejería o medicamentos que lo ayuden a controlar el trastorno de ansiedad o de pánico


Posibles complicaciones del síndrome de hiperventilación

Si el nivel de dióxido de carbono se vuelve muy bajo, eso se denomina hipocapnia. Puede alterar el equilibrio ácido-base en la sangre. Y puede causarle problemas como desmayos y convulsiones.

Otras complicaciones posibles de este síndrome variarán según la causa.


Cuándo llamar a su proveedor de atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o más, o según le hayan indicado

  • Síntomas que no mejoran con el tratamiento, ocurren con más frecuencia o empeoran

  • Síntomas nuevos

Author: Yang, Sue

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Lung Health
Bronchitis, No Antibiotics (Adult)

Bronchitis is inflammation and swelling of the lining of the lungs. It is often caused by a viral infection. This is not treated with antibiotics.

Read article
Lung Health
Pulmonary Nodule

A pulmonary nodule is a small area of lung tissue that's not normal. When a nodule is found on a chest X-ray, you will need more testing to find out if it's benign or if it's cancer.

Read article
Lung Health
Atelectasis

Atelectasis is partial or full collapse of a lung. This has a variety of causes.

Read article
Lung Health
Obstructive Sleep Apnea

Obstructive sleep apnea is a condition caused by air passages becoming narrowed or blocked during sleep. Learn about lifestyle changes that can help and when to get medical care.