Dismiss Modal

Causes

Factores de riesgo de infertilidad en las mujeres y los hombres

Choose a preferred language


Hay muchas cosas que pueden afectar la fertilidad de los hombres y de las mujeres. Algunos factores pueden incidir en la facilidad con la que una mujer ovula, queda embarazada o da a luz a un bebé. Los hombres también tienen factores de riesgo. Son muchas las cosas que puede que afecten la salud de sus espermatozoides.


Factores de riesgo en las mujeres

Estas son las cosas que pueden afectar la fertilidad de una mujer:

  • Edad. Las mujeres que están cerca de los 40 años y las que son mayores son menos fértiles que las que tienen entre 20 y 25 años.

  • Endometriosis.

  • Enfermedades crónicas, como la diabetes, el lupus, la artritis, la hipertensión y el asma.

  • Desequilibrios hormonales.

  • Fumar cigarrillos.

  • Beber alcohol.

  • Contacto con sustancias peligrosas o productos tóxicos en el lugar de trabajo.

  • Exceso o muy poca cantidad de grasa corporal.

  • Pruebas de Papanicolaou anormales cuyo tratamiento fue la criocirugía o la conización (biposia en cono).

  • La madre tomó dietilestilbestrol (DES) durante el embarazo.

  • Infecciones de trasmisión sexual.

  • Enfermedad de las trompas de Falopio.

  • Abortos espontáneos múltiples.

  • Fibromas.

  • Cirugía en la pelvis.

  • Anomalías uterinas.


Factores de riesgo en los hombres

Estas son las cosas que pueden afectar la fertilidad de un hombre:

  • Antecedentes de prostatitis, infecciones genitales o infecciones de transmisión sexual.

  • Contacto habitual con la radiación, la radioactividad o las soldaduras.

  • Contacto habitual con sustancias tóxicas, por ejemplo, el plomo.

  • Contacto habitual con dibromuro de etileno o cloruro de vinilo.

  • Fumar cigarrillos o marihuana.

  • Consumo excesivo de alcohol.

  • Exposición de los genitales a las altas temperaturas.

  • Reparación de una hernia.

  • Testículos no descendidos.

  • Medicamentos similares a los opioides que afectan el sistema nervioso central.

  • Paperas después de la pubertad. 

  • Un problema genético.

  • Un problema presente en el nacimiento (congénito).

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Wellness
We’re Pregnant–Tips for the Expectant Birth Partner

More than ever, men are actively involved throughout the pregnancy experience. The term expectant father really fits, as men support, worry, and plan right along with their pregnant partners. Some of the more common experiences for expectant dads are included here.

Read article
Breast Health
Breastfeeding: Latch On

Here are images that show the steps for helping your baby to latch on for breastfeeding.

Read article
OB/GYN
Pregnancy and Heartburn

Chances are good that you're one of many pregnant people who experience the churning and burning of heartburn or acid indigestion. It typically hits somewhere in the second or third trimester, and it can be miserable.

Read article
OB/GYN
First Trimester Fatigue

For many people, the extreme tiredness of the first trimester is quite a surprise. And it's an especially hard transition for those who are normally go-getters with lots of energy. Learn more about what causes this fatigue--and what to do to feel better.