Dismiss Modal

Recovery

Cuidado del cordón umbilical

Choose a preferred language

Un cuidado adecuado puede ayudar a curar el cordón umbilical de su bebé. No jale ni manipule el cordón. El cordón se desprenderá por sí solo en un período de 2 semanas después del parto. Guíese por los pasos siguientes.


Cuidado del cordón umbilical de su bebé

Cómo ayudar a prevenir la infección y mantener el cordón seco:

  • Mantenga el cordón al aire.

  • Pliegue el borde superior del pañal de manera tal que no cubra el cordón ni roce contra él.

  • Evite vestir al bebé con prendas que aprieten el cordón.

  • No sumerja al bebé dentro del agua para bañarlo hasta que se haya desprendido el cordón umbilical y la zona donde estaba se haya secado y curado. Mientras no se haya desprendido el cordón, lave al bebé con un paño húmedo.

  • No trate de quitarle el cordón. Este se caerá solo. Es normal que haya una pequeña cantidad de sangre reseca en el cordón umbilical. También puede sangrar un poco y manchar la ropa del bebé cuando el cordón se está por caer.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica de su bebé

Primer plano de abdomen del bebé que muestra inflamación del vientre alrededor del muñón del cordón umbilical.Primer plano de abdomen del bebé que muestra inflamación del vientre alrededor del muñón del cordón umbilical.

Llame al proveedor de atención médica de su bebé si observa alguno de los siguientes síntomas:

  • Enrojecimiento o hinchazón en la zona alrededor del cordón umbilical

  • Supuración o mal olor procedente del cordón

  • El cordón aún no se ha desprendido al cabo de 4 semanas después del parto

  • Su bebé tiene fiebre (consulte "La fiebre y los niños", a continuación)


La fiebre y los niños

Use un termómetro digital para tomar la temperatura de su hijo. No use un termómetro de mercurio. Hay termómetros digitales de distintos tipos y para usos diferentes. Por ejemplo:

  • En el recto (rectal). En los niños de menos de 3 años, la temperatura rectal es la más precisa.

  • En la frente (lóbulo temporal). Sirve para niños de 3 meses en adelante. Si un niño de menos de 3 meses tiene signos de estar enfermo, este tipo de termómetro se puede usar para una primera medición. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En el oído (timpánica). La temperatura en el oído es precisa a partir de los 6 meses de edad, no antes.

  • En la axila (axilar). Este es el método menos confiable, pero se puede usar para una primera medición a fin de revisar a un niño de cualquier edad que tiene signos de estar enfermo. Es posible que el proveedor quiera confirmar la fiebre tomando la temperatura rectal.

  • En la boca (oral). No use el termómetro en la boca de su hijo hasta que tenga al menos 4 años.

Use el termómetro rectal con cuidado. Siga las instrucciones del fabricante del producto para usarlo de forma adecuada. Colóquelo con cuidado. Etiquételo y asegúrese de no usarlo en la boca. Podría transmitir gérmenes de las heces. Si no se siente cómodo usando un termómetro rectal, pregunte al proveedor de atención médica qué otro tipo puede usar. Cuando hable con el proveedor de atención médica sobre la fiebre de su hijo, infórmele qué tipo de termómetro usó.

A continuación, se indica cuándo llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre. Es posible que el proveedor de atención médica de su hijo le dé valores diferentes. Siga sus instrucciones.

Cuándo debe llamar al proveedor de atención médica si su hijo tiene fiebre

En el caso de un bebé menor de 3 meses:

  • Primero, pregunte al proveedor de atención médica de su hijo cómo debe tomarle la temperatura.

  • En el recto o en la frente: 100.4 °F (38 °C) o superior

  • En la axila: 99 °F (37.2 °C) o superior

  • Fiebre de ___________ según le indique el proveedor

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
OB/GYN
Discharge Instructions: Keeping Your Newborn Warm

Learn about ways to keep your baby's temperature in a normal range, to help them stay comfortable and healthy.

Read article
OB/GYN
Nutrition for a Preterm Baby in the NICU

For a time, healthcare staff will care for your baby in the neonatal intensive care unit (NICU). There are several ways to feed babies while they're in the NICU. Here's what you need to know.

Read article
OB/GYN
Your Baby in the NICU: Understanding Infection

A preemie's immune system is less mature than a term baby's, which puts preemies at higher risk of developing an infection.

Read article
Skin Health
Skin Color Changes in the Newborn

In newborns, skin color changes are often due to something happening inside the body. Some color changes are normal. Others are signs of problems. The changes described below can happen to any newborn. But skin color changes may be more obvious in babies born early, or prematurely, who have thinner skin than full-term babies.