Dismiss Modal

Symptoms

Dolor pélvico durante el embarazo: incierto (segundo a tercer trimestre)

Choose a preferred language

Su embarazo ya está avanzado y está sintiendo dolor y presión en la zona pélvica. Es decir, en la parte baja del abdomen. La presión o pesadez leve en esta zona es muy común en las últimas etapas de un embarazo saludable. La razón es que el útero está creciendo. Aunque no se sabe con cereza la causa del dolor, no parece que sea peligroso. Es posible que sea porque los ligamentos del abdomen se estiran para sostener el útero a medida que crece. El peso del bebé también puede provocar presión y dolor. El dolor también podría deberse a que los huesos de la pelvis se acomodan a medida que el cuerpo hace lugar para el paso del bebé. Esto se conoce como disfunción de la sínfisis púbica (DSP). Esta disfunción puede causar algo de dolor y malestar a medida que se aproxima la fecha del parto.

Vista lateral del abdomen de una mujer embarazada en la que se ven los ligamentos que conectan el útero con la parte baja de la columna y el hueso púbico.


Cuidados en el hogar

Estas son algunas recomendaciones generales:

  • No haga ninguna actividad intensa ni esté parada por mucho tiempo. No necesita hacer reposo, a menos que el proveedor de atención médica se lo haya recomendado.

  • Haga ejercicios durante 30 minutos casi todos los días de la semana. Esto favorece la resistencia, la fortaleza y el tono muscular. Pregunte a su proveedor qué ejercicios hacer y cuáles evitar.

  • Tome un baño de asiento tibio (no caliente). Ayuda a relajar los músculos tensos y doloridos.

  • O acuéstese de lado con una almohada entre las piernas. Esto la ayudará a alinear la pelvis.

  • Coma liviano y con frecuencia. Elija comidas que sean fáciles de digerir.

  • Pregunte a su proveedor de atención médica si una faja o cinturón de sujeción podría ser útil.

  • Si el proveedor de atención médica se lo indica, use medicamentos de venta libre, como el paracetamol, para aliviar el dolor. Siga cuidadosamente las instrucciones sobre la cantidad que debe tomar y la frecuencia con la que debe hacerlo. No tome aspirina ni antinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno, a menos que su proveedor le indique que lo haga.


Visitas de control

Asista a los controles con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.


Cuándo buscar atención médica

Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones: 

  • Dolor abdominal repentino o que aumenta gradualmente.

  • Desvanecimiento, mareos o debilidad al estar parada.

  • Cualquier sangrado vaginal.

  • Pérdida de líquido por la vagina.

  • El bebé se está moviendo menos.

  • Diarrea o vómitos persistentes.

  • Dolor que parece asentarse en una zona, en especial si es la parte inferior derecha del abdomen.

  • Sangre en los vómitos o en las heces (de color rojo oscuro o negro).

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indiquen.

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
OB/GYN
Kick Counts

It's normal to worry about your baby's health. One way you can know your baby's doing well is to record the baby's movements once a day. This is called a kick count.

Read article
OB/GYN
Labor and Childbirth: Active Labor

During active labor, your contractions will be stronger and more rhythmic than with early labor. They peak and subside like waves. They may happen 3 to 5 minutes apart and last about 45 to 60 seconds. Read on to learn more.

Read article
OB/GYN
Dizziness or Fainting During Pregnancy

Feeling dizzy or faint is very common during pregnancy. It generally does not mean something is wrong. It is most common during the first trimester, but it can happen anytime during pregnancy. Dizziness and fainting (syncope) are often caused by a drop in blood pressure. This is from the hormones released during pregnancy that relax the body's blood vessels. Too little blood is then pumped up to the brain. When this happens, you lose consciousness (faint). Fainting is not dangerous to you or your baby unless you fall and hurt yourself.

Read article
OB/GYN
Recognizing Labor

You'll start to feel strong contractions. That's when the muscles of your uterus tighten up to help push your baby out during birth.