Dismiss Modal

Treatment

¿Qué es el estreptococo del grupo B?

Choose a preferred language

El estreptococo del grupo B es un tipo de bacteria común. Puede desarrollarse en la vagina, en el recto o en las vías urinarias. Por lo general, no causa problemas en los adultos. Pero en algunos pocos casos, una persona embarazada que tiene el estreptococo del grupo B puede infectar al bebé durante el parto. Esto puede enfermar gravemente al recién nacido. Pero si se administra un tratamiento durante el parto, se reduce el riesgo de infección del bebé. En el caso de que el recién nacido se contagie el estreptococo del grupo B, la infección puede tratarse.

Vista lateral del cuerpo de una mujer con 9 meses de embarazo.


Datos acerca del estreptococo del grupo B

Obtener más información acerca del estreptococo del grupo B puede ayudarlo a entender la utilidad de las pruebas y del tratamiento. Estos son algunos datos básicos sobre el estreptococo del grupo B:

  • No es una infección de transmisión sexual.

  • No es lo mismo que la amigdalitis estreptocócica. Esta es provocada por el estreptococo del grupo A.

  • Por lo general, no presenta síntomas. Es posible que no cause ningún problema en los adultos.

  • Los resultados de los análisis pueden ser confusos. Pueden ser negativos una semana y positivos la semana siguiente.

  • El estreptococo del grupo B puede transmitirse al bebé durante el parto vaginal. Pero no se transmite si se hace una cesárea.

  • Es poco frecuente que una persona con estreptococo del grupo B infecte a su bebé recién nacido. La infección ocurre solo en un 1 % al 2 % de los casos.

  • Cuando una persona recibe tratamiento durante el parto, el bebé casi nunca resulta infectado.

  • Ciertos factores durante el embarazo aumentan el riesgo de que un bebé resulte infectado.


Efectos posibles en el bebé

El estreptococo del grupo B puede infectar la sangre. También puede causar inflamación de los pulmones, el cerebro o la médula espinal del bebé. Los efectos a largo plazo pueden incluir ceguera, sordera, retraso mental o parálisis cerebral. En algunas ocasiones, poco frecuentes, puede causar la muerte. Normalmente la infección se detecta tan pronto como nace el bebé.


Cómo puede resultar infectado el bebé

El estreptococo del grupo B suele residir en la vagina o en el recto. Si la bolsa amniótica se rompe de manera prematura, las bacterias pueden desplazarse desde la vagina hasta el útero y contagiar al bebé. O bien, el bebé puede entrar en contacto con las bacterias mientras pasa por el canal de parto. En casos muy poco frecuentes, el estreptococo del grupo B puede transmitirse al bebé después del parto. Esto se conoce como estreptococo del grupo B tardío. La forma en la que se produce este tipo de infección no se conoce bien todavía. Algunos expertos creen que esto sucede si el bebé está expuesto al estreptococo del grupo B en la casa, por los padres o los hermanos, o en la comunidad.


¿Cuáles son los factores de riesgo?

Ciertos factores de riesgo aumentan la probabilidad de que el bebé resulte infectado. Por ejemplo:

  • Rotura de la bolsa amniótica o pérdida de líquido amniótico antes de las 37 semanas de gestación

  • Parto que se produce antes de las 37 semanas de gestación

  • Rotura de la bolsa amniótica más de 18 horas antes del comienzo del parto

  • Fiebre durante el parto

  • Infección urinaria con estreptococo del grupo B en cualquier momento durante el embarazo

  • Haber tenido antes un bebé nacido con infección por estreptococo del grupo B

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
OB/GYN
When to Call the Doctor: Infant Crying

Watch this video to recognize when your baby's crying may be a sign of a serious problem and when to call the doctor.

Read article
OB/GYN
Sudden Unexpected Postnatal Collapse (SUPC)

Watch this video to learn about the risk of Sudden Unexpected Postnatal Collapse and what you can do to prevent it.

Read article
OB/GYN
When Baby Needs the NICU

For many premature babies, and even some full-term babies, the NICU provides the support and care they need to transition from the womb to the world. Here are some reasons your baby might need the NICU.

Read article
OB/GYN
After a Vaginal Birth

After having a baby, your body may be very tired and it can take time to recover. You may stay in the hospital or birth center from 1 to 4 days. In some cases, you may be able to go home the same day.