Dismiss Modal

Types

¿Qué son los pólipos endometriales y cervicales?

Choose a preferred language


¿Qué son los pólipos endometriales y cervicales?

Los pólipos son pequeños crecimientos de tejido que pueden formarse en el cuerpo. Si se forman en el revestimiento del útero (endometrio), se denominan pólipos endometriales. Los pólipos cervicales crecen en el canal cervical. Esta parte del cuerpo une el útero con la vagina.

La mayoría de las veces, este tipo de pólipos son benignos (no cancerosos). Pero, en ocasiones poco frecuentes, pueden convertirse en cáncer.

Corte transversal del útero donde se observan pólipos dentro del cuello uterino y sobre este.


¿Qué causa los pólipos endometriales y cervicales?

No se conoce la causa exacta de estos pólipos. Pero pueden producirse por cambios en los genes o en las hormonas. Algunas cuestiones también pueden aumentar el riesgo de contraerlos, como las siguientes:

  • Tener una inflamación crónica o una infección del canal cervical

  • Estar en terapia de reemplazo hormonal

  • Tomar ciertos medicamentos, como el tamoxifeno, que previene y trata el cáncer de mama

  • Tener obesidad

  • Tener una infección de transmisión sexual


¿Cuáles son los síntomas de los pólipos endometriales y cervicales?

Estos tipos de pólipos no suelen causar ningún síntoma. Si lo hacen, es posible que tenga lo siguiente:

  • Manchado o sangrado entre períodos menstruales

  • Sangrado después de tener relaciones sexuales

  • Dolor durante las relaciones sexuales

  • Secreción vaginal o dolor abdominal o pélvico si el pólipo está infectado


¿Cómo se diagnostican los pólipos endometriales y cervicales?

El proveedor de atención médica diagnosticará los pólipos cervicales mediante un espéculo. Se trata de un instrumento que se usa durante un examen pélvico para observar el cuello uterino.

Para los pólipos endometriales, el proveedor puede hacer una de estas pruebas:

  • Ecografía transvaginal

  • Ecografía de infusión salina

  • Histerosalpingografía

  • Histeroscopia


¿Cómo se tratan los pólipos endometriales y cervicales?

Si no tiene ningún síntoma, es probable que no necesite tratamiento. Más bien, el proveedor de atención médica observará cualquier cambio en el pólipo a lo largo del tiempo. A veces, un pólipo desaparece por sí solo.

Si tiene síntomas, como una hemorragia anormal, el proveedor de atención médica hablará con usted sobre la posibilidad de extirpar el pólipo. Eso se suele hacer con un procedimiento llamado polipectomía. Durante este procedimiento, el proveedor de atención médica usa instrumentos especiales para extirpar el pólipo. Esto ocurre durante una exploración ginecológica.

Si no tiene síntomas, el proveedor de atención médica puede aconsejarle la extirpación del pólipo. Esto puede suceder en los siguientes casos:

  • El pólipo es grande.

  • Tiene más de 1 pólipo.

  • Tiene un alto riesgo de padecer cáncer de endometrio. Algunas situaciones pueden aumentar el riesgo de padecer esta enfermedad. Entre ellas, tomar tamoxifeno o haber pasado por la menopausia.


¿Cuáles son las posibles complicaciones de los pólipos endometriales y cervicales?

A veces, estos tipos de pólipos pueden volver a aparecer. También pueden causar problemas para quedar embarazada si obstruyen el canal cervical.


¿Cuándo debo llamar al proveedor de atención médica?

Llame al proveedor de atención médica si tiene lo siguiente:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le indique el proveedor de atención médica

  • Síntomas que no mejoran ni empeoran

  • Síntomas nuevos


Información importante sobre los pólipos endometriales y cervicales

  • En la mayoría de los casos, los pólipos endometriales y cervicales no son cancerosos.

  • No se conoce la causa exacta de estos pólipos. Pero pueden producirse por cambios en los genes o en las hormonas.

  • Si no tiene ningún síntoma, es probable que no necesite tratamiento.

  • A veces, estos tipos de pólipos pueden volver a aparecer. También pueden causar problemas para quedar embarazada si obstruyen el canal cervical.


Próximos pasos

Consejos para aprovechar al máximo la visita al proveedor de atención médica:

  • Tenga en claro la razón de la cita médica y qué quiere que suceda.

  • Antes de la cita, anote las preguntas que quiere hacer.

  • Lleve a un acompañante para que lo ayude a formular las preguntas y a recordar qué le dice el proveedor.

  • En la cita, anote el nombre de cualquier diagnóstico nuevo, y cualquier medicamento, tratamiento o prueba nueva. También anote las instrucciones que el proveedor le indique.

  • Sepa por qué se receta un tratamiento o un medicamento y cómo lo ayudará. Conozca los efectos secundarios.

  • Pregunte si su afección se puede tratar de otra forma.

  • Sepa por qué se recomienda una prueba o un procedimiento y qué podrían significar los resultados.

  • Sepa qué esperar si no toma el medicamento o no se hace la prueba o el procedimiento.

  • Si tiene una cita de seguimiento, anote la fecha, la hora y el objetivo de esta.

  • Sepa cómo comunicarse con el proveedor si tiene preguntas.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
OB/GYN
Painful Periods (Dysmenorrhea)

Painful periods cause severe cramps and pain during a woman's period. It can start with your first period, or begin later in life. It can be related to an underlying condition, such as endometriosis.

Read article
OB/GYN
Pelvic Inflammatory Disease (PID)

Pelvic inflammatory disease or PID is an infection of a woman’s reproductive tract. Scar tissue grows between internal organs leading to ongoing pelvic pain. It can also lead to ectopic pregnancy.

Read article
OB/GYN
Vaginal Infection: Bacterial Vaginosis

Both good and bad bacteria are present in a healthy vagina. Bacterial vaginosis (BV) occurs when these bacteria get out of balance.

Read article
OB/GYN
Uterine Fibroids

Fibroids are lumps of muscle tissue. They can form in the wall of uterus. They are almost always benign. It is not known what causes them.