Dismiss Modal

Prevention

Información sobre las vacunas contra el cáncer

Choose a preferred language

Las vacunas suelen usarse para prevenir enfermedades infecciosas. La vacuna antigripal es un buen ejemplo. Pero se están haciendo vacunas nuevas para ayudar a combatir el cáncer. Algunas de las vacunas funcionan contra los virus que pueden producir ciertos tipos de cáncer. Otras se usan para estimular al sistema inmunitario para que actúe contra un tumor que ya ha crecido.


Cómo actúan las vacunas

El sistema inmunitario es el mecanismo de defensa del organismo contra las enfermedades, las infecciones y el cáncer. Una parte del sistema inmunitario produce unas proteínas especiales llamadas anticuerpos. Estas proteínas están diseñadas para atacar y destruir sustancias perjudiciales o extrañas que entran en el cuerpo. Cada anticuerpo se hace para combatir una sustancia dañina determinada. Los anticuerpos reconocen y atacan solo a esa sustancia. Las vacunas actúan activando el sistema inmunitario para que produzca células de memoria y anticuerpos. Piense en los anticuerpos como si fueran su ejército personal contra un invasor extraño, como un virus peligroso. Sus soldados se alistan rápidamente para combatir un virus peligroso específico contra el que se han vacunado.

Existen muchos tipos de vacunas. Algunas actúan mediante el uso de una versión debilitada de una bacteria o virus para estimular el sistema inmunitario. Esto no es suficiente para ocasionar una enfermedad en las personas. Pero sí para ayudar al organismo a producir anticuerpos fuertes y específicos. Otras vacunas usan partes inactivadas o muertas de virus y bacterias o una porción de su material proteico para causar una respuesta inmunitaria. Una vez que se producen los anticuerpos, el organismo está preparado para combatir la sustancia. Esto protege al organismo contra ciertas infecciones y enfermedades.

A menudo, las vacunas se administran en forma de inyecciones. Existen muchas vacunas comunes para niños y adultos.


Tipos de vacunas contra el cáncer

Existen 2 tipos de vacunas contra el cáncer:

  • Vacunas preventivas. Ayudan a proteger a las personas sanas de padecer cáncer. Estas vacunas atacan ciertos tipos de infección que a la larga pueden ocasionar el cáncer. Por ejemplo, existe una vacuna para ciertos tipos del virus del papiloma humano. Es un virus que se ha asociado con el cáncer de cuello uterino, de vulva, de vagina, de ano, de pene y de garganta. Otra vacuna previene la infección por el virus de la hepatitis B (VHB). El VHB puede causar cáncer de hígado.

  • Vacunas de tratamiento. Se administran a las personas que tienen cáncer. Son un tipo de inmunoterapia. Ayudan al sistema inmunitario a detectar las células cancerosas y destruirlas. Pueden impedir el crecimiento y la propagación de las células cancerosas. Existe una vacuna aprobada para uso en el tratamiento del cáncer avanzado de próstata. Hay otra vacuna aprobada para tratar el cáncer avanzado de piel de tipo melanoma. Estas vacunas no previenen ni curan el cáncer, pero pueden ayudar a controlarlo. Se están estudiando muchos otros tratamientos con vacunas para otros tipos de cáncer.


Posibles efectos secundarios de las vacunas contra el cáncer

Las vacunas contra el cáncer pueden provocar efectos secundarios, tales como los siguientes:

  • Problemas en el lugar donde se coloca la inyección (sangrado, infección, enrojecimiento, dolor, hinchazón)

  • Picazón o sarpullido

  • Fiebre

  • Escalofríos

  • Dolor de cabeza

  • Cansancio

  • Dolores musculares

  • Dolor en las articulaciones y la espalda

  • Debilidad

  • Desmayos

  • Náuseas o vómito

  • Dificultades para respirar

  • Problemas con la presión arterial

También pueden presentarse otros efectos secundarios. Estos dependen del tipo de vacuna que se administre. Su proveedor de atención médica puede darle más información sobre los efectos secundarios que usted puede esperar y lo que puede hacer para controlarlos.


Aprenda sobre los ensayos clínicos

Antes de ser lanzados al mercado, los nuevos tratamientos se someten a evaluaciones en ensayos clínicos. En la actualidad hay numerosas vacunas contra el cáncer que están en fase de evaluación en ensayos. Para obtener más información, consulte el sitio web del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) en www.cancer.gov/clinicaltrials.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Cancer Care

Related Articles
Read article
Oncology
Cancer: Prevention and Screening

There are ways to prevent cancer. These include healthy habits and screening tests.

Read article
Oncology
Discharge Instructions for Fine-Needle Thyroid Biopsy

You had a procedure called fine-needle thyroid biopsy. This biopsy was done to assess a nodule or cyst in your thyroid gland or enlargement of the thyroid. During the biopsy, a very thin needle is inserted through the skin into the gland. The needle is used to remove a small amount of tissue from the gland. (This may be done more than one time to be sure to get cells from all parts of the nodule.) Or the needle is used to drain fluid from a cyst. The tissue or fluid is then studied in a lab.

Read article
Wellness
Finding Treatment and Information for Rare Cancers

A rare cancer is one that affects fewer than 40,000 people per year in the U.S. Because these cancers are rare, it might be harder to find information about them.

Read article
Oncology
Understanding IV Chemotherapy

You may have a short-term IV or a central venous catheter. Your healthcare provider will discuss which is best for your treatment.