Dismiss Modal

Treatment

Información sobre las reacciones de extravasación del tratamiento contra el cáncer

Choose a preferred language

Algunos tratamientos contra el cáncer implican recibir medicamentos a través de una vía intravenosa. El lugar por donde el catéter intravenoso ingresa a la vena se llama sitio de inyección. La extravasación ocurre cuando el medicamento se escapa del vaso sanguíneo hacia el tejido circundante debajo de la piel. Esto puede provocar una reacción en el sitio de la inyección.

Los medicamentos de quimioterapia (quimio) a menudo se clasifican como irritantes o vesicantes. Los irritantes pueden causar enrojecimiento, calor, hinchazón o sensibilidad alrededor del sitio de la inyección. Estas reacciones pueden ser leves y desaparecer rápidamente. Por lo general, no causan daños más graves a la piel ni a otros tejidos.

Los vesicantes pueden causar enrojecimiento, ampollas, dolor y daños graves en la piel, dependiendo del tipo y cantidad de medicamento que extravase. Los síntomas pueden comenzar durante la infusión o varias horas después de completarla.


Prevención de reacciones

Antes de comenzar el tratamiento, consulte con su equipo de atención médica si el medicamento que está recibiendo está clasificado como irritante o vesicante. Pregunte qué posibles síntomas de reacción cutánea debe detectar y cuándo informarlos. Su equipo de atención médica le proporcionará síntomas de extravasación para alertarlos durante o después de administrarle el medicamento.

Su proveedor de atención médica puede recomendarle un catéter venoso central (como un puerto) para evitar la extravasación. Esto ocurre cuando se inserta un catéter en un vaso sanguíneo más grande cerca del corazón en lugar de usar una vía intravenosa en la mano o el brazo. Su proveedor puede recomendarle un catéter venoso central si está recibiendo un medicamento vesicante, si tiene venas pequeñas o frágiles, o si el medicamento que está recibiendo se administra durante un período más prolongado o a un ritmo rápido. Incluso con un catéter venoso central, existe la posibilidad de extravasación (por ejemplo, si la aguja del puerto se sale).


Informar síntomas

Informe a su equipo de atención médica de inmediato si nota dolor, escozor o ardor, fugas, hinchazón o cualquier otro problema con su vía intravenosa durante el tratamiento. Pueden evaluar el sitio, detener la infusión y tratar su piel según sea necesario. El tratamiento temprano ayuda a prevenir daños más graves a la piel. Informe también a su equipo de atención médica si nota algún síntoma cutáneo inusual, como dolor, enrojecimiento, calor o hinchazón después del tratamiento. El tratamiento de una extravasación en el sitio de la inyección depende del tipo de medicamento.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Cancer Care

Related Articles
Read article
Oncology
Understanding IV Chemotherapy

You may have a short-term IV or a central venous catheter. Your healthcare provider will discuss which is best for your treatment.

Read article
Oncology
Easing the Journey: Support for Side Effects During Cancer Treatment

Side effects during cancer treatment can be difficult and frustrating. But there are things you can do to help minimize them.

Read article
Oncology
Coping with Vaginal Dryness During Cancer Treatment

Vaginal dryness can also cause other symptoms, like burning, itching, and even urinary tract infections.

Read article
Oncology
Esophageal Cancer: Immunotherapy

Immunotherapy may be used for esophageal cancer that can’t be treated with surgery, or cancer that comes back. It may be used on its own. Or it may be used along with other types of treatments.