Dismiss Modal

Treatment

Información sobre las reacciones de extravasación del tratamiento contra el cáncer

Choose a preferred language

Algunos tratamientos contra el cáncer implican recibir medicamentos a través de una vía intravenosa. El lugar por donde el catéter intravenoso ingresa a la vena se llama sitio de inyección. La extravasación ocurre cuando el medicamento se escapa del vaso sanguíneo hacia el tejido circundante debajo de la piel. Esto puede provocar una reacción en el sitio de la inyección.

Los medicamentos de quimioterapia (quimio) a menudo se clasifican como irritantes o vesicantes. Los irritantes pueden causar enrojecimiento, calor, hinchazón o sensibilidad alrededor del sitio de la inyección. Estas reacciones pueden ser leves y desaparecer rápidamente. Por lo general, no causan daños más graves a la piel ni a otros tejidos.

Los vesicantes pueden causar enrojecimiento, ampollas, dolor y daños graves en la piel, dependiendo del tipo y cantidad de medicamento que extravase. Los síntomas pueden comenzar durante la infusión o varias horas después de completarla.


Prevención de reacciones

Antes de comenzar el tratamiento, consulte con su equipo de atención médica si el medicamento que está recibiendo está clasificado como irritante o vesicante. Pregunte qué posibles síntomas de reacción cutánea debe detectar y cuándo informarlos. Su equipo de atención médica le proporcionará síntomas de extravasación para alertarlos durante o después de administrarle el medicamento.

Su proveedor de atención médica puede recomendarle un catéter venoso central (como un puerto) para evitar la extravasación. Esto ocurre cuando se inserta un catéter en un vaso sanguíneo más grande cerca del corazón en lugar de usar una vía intravenosa en la mano o el brazo. Su proveedor puede recomendarle un catéter venoso central si está recibiendo un medicamento vesicante, si tiene venas pequeñas o frágiles, o si el medicamento que está recibiendo se administra durante un período más prolongado o a un ritmo rápido. Incluso con un catéter venoso central, existe la posibilidad de extravasación (por ejemplo, si la aguja del puerto se sale).


Informar síntomas

Informe a su equipo de atención médica de inmediato si nota dolor, escozor o ardor, fugas, hinchazón o cualquier otro problema con su vía intravenosa durante el tratamiento. Pueden evaluar el sitio, detener la infusión y tratar su piel según sea necesario. El tratamiento temprano ayuda a prevenir daños más graves a la piel. Informe también a su equipo de atención médica si nota algún síntoma cutáneo inusual, como dolor, enrojecimiento, calor o hinchazón después del tratamiento. El tratamiento de una extravasación en el sitio de la inyección depende del tipo de medicamento.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Cancer Care

Related Articles
Read article
Oncology
Targeted Therapy for Cancer

Targeted therapy uses medicines that are aimed at the cancer cell specifically. Because of this, targeted therapy may cause fewer side effects. There are many kinds of targeted therapy medicines. They work differently on different types of cancers.

Read article
Oncology
Whipple Procedure

This surgery is done to remove parts of the pancreas, parts of the small intestine, and certain other organs. Learn why it's done, what happens before and after surgery, and how to care for yourself afterwards.

Read article
Oncology
Multiple Myeloma: Other Medicines

A combination of medicines that work in different ways is the main treatment for multiple myeloma.

Read article
Oncology
External Beam Radiation Therapy: Understanding Your Treatment and Care

Radiation therapy is a treatment for cancer. It uses targeted high-energy X-rays or particles to destroy cancer cells.