Dismiss Modal

Treatment

¿Qué es la quimioterapia intravenosa?

Choose a preferred language

La quimioterapia intravenosa también se conoce como quimio IV. Para realizarla, se coloca un tubo plástico, fino y delgado, (catéter IV) en una vena. Esto permite que la quimio (u otros medicamentos) pasen directo a la sangre y se propaguen por el cuerpo. Es posible que le coloquen una sonda IV de corto plazo, que se retira después de cada tratamiento. O podrían ponerle un catéter venoso central (CVC). El CVC se coloca en una vena grande durante una cirugía simple. Se lo deja implantado todo el tiempo que sea necesario. A esto se le llama vía central.

La quimio IV puede demorar entre unos pocos minutos y muchas horas. A veces, se la administra como una infusión continua durante algunos días. La duración depende de la cantidad y del tipo de medicamentos y de si también se administran líquidos u otros medicamentos por la vía IV o no.


Sonda IV de corto plazo

La sonda IV a corto plazo también se conoce como sonda IV periférica. Se coloca en el brazo, por lo general, entre la mano y el codo. Para colocarla, se usa una aguja fina. Tal vez sienta una sensación de frío cuando se inicia la infusión. Sin embargo, no debería dolor ni quemar. La sonda IV puede dejarse por algunos días, pero, por lo general, se retira una vez que finaliza el tratamiento.

Con el tiempo, la quimio puede dañar las venas, lo que dificulta la colocación de una sonda IV periférica. Si esto representa un problema, se puede usar un catéter venoso central (CVC). Si el esquema de tratamiento dura muchos meses, es posible que el proveedor de atención médica le sugiera la colocación de un CVC antes de iniciar el tratamiento.


Catéteres venosos centrales

Vista frontal de un hombre donde pueden verse el corazón y las venas con un catéter insertado en el antebrazo (línea PICC).

Hay tres tipos. Son los siguientes:

  • Catéter central de inserción periférica (CCIP)

  • Catéter tunelizado, también llamado catéter central

  • Puerto implantable

Todos pueden dejarse implantados durante semanas a meses. Los puertos podrían dejarse implantados por años. El CVC tiene los siguientes beneficios:

  • Reduce los pinchazos de aguja en un mismo lugar

  • Permite que se administren más de un medicamento a la vez

  • Elimina el riesgo de que la quimio se escape de la vena y dañe los tejidos cercanos

  • Se puede usar para extraer sangre, con lo que se reducen los pinchazos 

Los riesgos incluyen los siguientes:

  • Infección

  • Formación de coágulos en el catéter o alrededor de él

  • Problemas para insertar líquidos en el catéter

  • Escapes o roturas del catéter

  • Que se salga de lugar

Hable con su proveedor de atención médica sobre los riesgos y los beneficios del acceso venoso.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Independientemente del tipo de acceso i. v. que tenga, llame a su proveedor de atención médica de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Picazón, erupción, urticaria, sibilancias, dificultad para respirar o dolor en el pecho después de recibir el tratamiento

  • Fiebre de 100.4 °F ( 38 °C) o superior, o según le indique el proveedor de atención médica

  • Enrojecimiento, dolor o hinchazón en el sitio del catéter o cerca de este

  • Hinchazón, dolor o enrojecimiento en el brazo del lado donde tiene colocado el catéter

  • Secreción de líquido o sangrado de la piel cercana al catéter

  • Catéter que se resbala o se rompe

Asegúrese de saber cómo comunicarse con su proveedor en todo momento, incluso cuando el consultorio esté cerrado.

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Cancer Care

Related Articles
Read article
Oncology
Understanding Radiation Therapy

Radiation therapy is a common cancer treatment. It uses beams of high-energy X-rays or particles to kill cancer cells or keep them from growing.

Read article
Oncology
Chemotherapy Safety at Home

Chemotherapy medicines can be harmful if they touch skin. So you need to make sure caregivers and others close to you are not exposed to body fluids during a treatment and for up to 48 hours afterward.

Read article
Oncology
Discharge Instructions for Fine-Needle Thyroid Biopsy

You had a procedure called fine-needle thyroid biopsy. This biopsy was done to assess a nodule or cyst in your thyroid gland or enlargement of the thyroid. During the biopsy, a very thin needle is inserted through the skin into the gland. The needle is used to remove a small amount of tissue from the gland. (This may be done more than one time to be sure to get cells from all parts of the nodule.) Or the needle is used to drain fluid from a cyst. The tissue or fluid is then studied in a lab.

Read article
Oncology
Neutropenia

This video will give the patient an idea of what Neutropenia is, and learn some ways to protect him/herself from infection.