Dismiss Modal

Treatment

Reposo, Hielo, Compresión Y Elevación (Método R.I.C.E.)

Choose a preferred language

El método de reposo, hielo, compresión y elevación (llamado también R.I.C.E. por sus iniciales en inglés) puede limitar el dolor y la hinchazón después de una lesión. Este método puede recomendarse para ayudar a tratar las fracturas, esguinces, distensiones y moretones o bultos. Esta hoja presenta información sobre el uso del método de reposo, hielo, compresión y elevación en su casa.

Cuidados En La Casa

  • Reposo. Limite el uso de la parte del cuerpo lesionada para ayudar a prevenir lesiones adicionales y darle tiempo para sanar. En algunos casos podría necesitar un cabestrillo, un corsé, una férula o un yeso para inmovilizar la zona afectada hasta que sane.

  • Hielo. La aplicación de hielo inmediatamente después de la lesión ayuda a aliviar el dolor y la hinchazón. Envuelva una bolsa de hielo o de chícharos congelados en una toalla delgada y aplíquela sobre la zona lesionada. Haga esto durante 10 a 15 minutos cada 3 a 4 horas. Continúe aplicando hielo durante los próximos 1 a 2 días o hasta que los síntomas hayan mejorado. Nunca aplique hielo directamente sobre la piel ni durante más de 15 minutos seguidos en la misma zona.

  • Compresión. Aplicar presión sobre una lesión ayuda a reducir la hinchazón y proporciona soporte. Envuelva firmemente la zona afectada con un vendaje elástico. Asegúrese de no enrollar el vendaje demasiado ajustado, ya que esto bloquearía el aporte de sangre a la zona lesionada. Si el vendaje se afloja, vuelva a enrollarlo. No use un vendaje elástico durante la noche.

  • Elevación. Mantener la lesión elevada por encima del nivel del corazón ayuda a reducir la hinchazón, el dolor y las palpitaciones. Por ejemplo, si tiene una pierna rota, puede resultarle útil apoyarla sobre varias almohadas mientras está sentado o acostado.

Haga una VISITA DE CONTROL según le indique el médico o el personal del centro.

Obtenga Atención Médica Inmediata

en cualquiera de los siguientes casos:

  • Fiebre de 100.4°F (38°C) o superior, o según le indique su proveedor de atención médica

  • Aumento del dolor o de la hinchazón en la zona lesionada.

  • La zona lesionada está fría, de color azulado, insensible o con hormigueo

  • Sangrado en la zona lesionada

  • Señales de infección como calor en la piel, enrojecimiento, supuración o mal olor procedente de la zona lesionada

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Orthopedics Center

Related Articles
Read article
Orthopedics
Kyphoplasty

Kyphoplasty is a procedure that can help relieve the pain of vertebral compression fracture (a collapse of bone in your spine most commonly caused by osteoporosis).

Read article
Orthopedics
Foot Surgery: Plantar Fascia Problems

Your plantar fascia is the ligament that extends from the heel of your foot to the ball of your foot. If your foot flattens too much or too little as you move, you may strain your plantar fascia. While the vast majority of people with plantar fascia pain can be helped with nonsurgical treatments, surgery can be considered if these treatments fail.

Read article
Orthopedics
Upper Body Exercises Before Surgery or Procedure: Help with Walker or Crutch Use

Doing exercises before your knee replacement can help speed your recovery. These exercises build upper body strength. This can help you when you’re using a walker or crutches to get around after surgery. Your physical therapist or surgeon may advise you to use weights to make the exercises more effective. Follow your healthcare provider’s instructions.,

Read article
Orthopedics
Kneecap (Patella) Surgery: Realignment

Some procedures may be done using arthroscopy, a method that uses tiny incisions and special instruments to look and work inside the knee joint. Other procedures need open surgery. The kneecap can be realigned to improve its tracking. To do this, soft tissue may be cut, tightened, or moved.