El pulgar del esquiador es una lesión del ligamento colateral ulnar. Este ligamento se encuentra en la base del dedo pulgar del lado del dedo índice. Ayuda a mantener el pulgar estable al tomar o pinzar objetos. Cuando hay pulgar de esquiador, este ligamento está estirado o desgarrado (por un esguince o hiperextensión). Esto puede causarle dolor. También puede limitar el movimiento y el uso del pulgar. Según la gravedad de la lesión, pueden ser necesarias algunas semanas o más para que el pulgar se recupere. A veces también se llama a esta lesión pulgar de guardabosques.
Causas del pulgar de esquiador
El pulgar de esquiador suele deberse a caer sobre la mano extendida. Los esquiadores tienden a tener esta lesión. Es por eso que se le da este nombre. Sin embargo, esta lesión también puede producirse a causa de cualquier otra actividad o accidente en el que usted fuerce el pulgar en una posición extrema.
Síntomas del pulgar de esquiador
Los síntomas incluyen dolor, inflamación, enrojecimiento y moretones. Estos síntomas aparecen en el pulgar, pero, en algunos casos, también pueden extenderse a la mano. La lesión puede hacer que le resulte difícil tomar o alzar cosas con la mano. Por ejemplo, puede tener dificultades para sostener una lapicera o un vaso, o girar el picaporte de una puerta.
Tratamiento del pulgar de esquiador
El tratamiento del pulgar de esquiador puede incluir lo siguiente:
-
Medicamentos recetados o de venta libre. Ayudan a reducir el dolor y la inflamación. Los medicamentos antinflamatorios no esteroideos (AINE) son los más usados. Los medicamentos pueden ser recetados o de venta libre. Puede tomarlos en forma de pastillas o aplicarlos como gel, crema o parche sobre la piel.
-
Una férula, un yeso u otro elemento ortopédico. Se usa para sostener el pulgar y evitar que se mueva. Puede que necesite usar este elemento por algunas semanas o más hasta tanto el pulgar se recupere.
-
Fisioterapia y ejercicios. Ayudan a mejorar la fuerza y la amplitud de movimiento del pulgar, de la mano y de la muñeca si es necesario.
-
Cirugía. Puede que necesite cirugía si el ligamento está muy estirado o desgarrado, o si también se han lesionado otros tejidos y huesos de la zona. Después de la cirugía, necesitará usar una férula o un yeso por un mes o más hasta que sane la lesión.
Medidas para el cuidado personal
Hay algunas cosas que puede hacer por su cuenta para ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
-
Limitar la cantidad de movimiento que hace con el pulgar y la mano
-
Aplicar una compresa de hielo sobre la zona lesionada
-
Mantener la mano elevada por encima del nivel del corazón
-
Envolver el pulgar y los dedos cercanos con una cinta o vendaje especiales
Posibles complicaciones del pulgar de esquiador
Si la lesión no se sana correctamente, tiene más probabilidades de volver a ocurrir. La lesión también puede volverse de largo plazo (crónica). Esto puede causarle continuamente dolor, debilidad o inestabilidad del pulgar. Con frecuencia, puede desarrollarse artritis en la articulación que se encuentra en la base del pulgar. Esto puede empeorar el dolor y causar rigidez y limitación en el movimiento del pulgar.
Cuándo debe llamar a su proveedor de atención médica
Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si tiene alguno de los siguientes síntomas:
-
Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor.
-
Escalofríos.
-
Síntomas que no se alivian con el tratamiento o que empeoran.
-
Síntomas tales como enrojecimiento, calor, inflamación, sangrado o supuración que aparecen cerca de las heridas de la cirugía. Esto solo es válido si le han hecho una cirugía.
-
Síntomas nuevos.
Author: Yang, Sue
© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.