Dismiss Modal

Definition

¿Qué es la hipertermia maligna?

Choose a preferred language

La hipertermia maligna (MH, por su sigla en inglés) es una reacción infrecuente a determinados medicamentos que se usan como anestesia general. Este problema es hereditario (genético). Se trasmite de padres a hijos. Es un problema grave con riesgo de muerte. Sin embargo, puede tratarse. Puede tomar medidas para prevenirlo. Es vital que sus familiares sepan que tal vez ellos también tengan MH.


Causas y síntomas de la hipertermia maligna

La MH se presenta en personas que tienen un gen que produce proteínas anormales en los músculos. Determinados medicamentos anestésicos reaccionan ante esas proteínas. Esto deriva en la aparición de síntomas repentinos y graves. Entre ellos, se incluyen los siguientes:

  • Aumento de la frecuencia cardíaca

  • Contracciones musculares muy fuertes

  • Temperatura corporal muy alta

Estos síntomas aparecen poco después de que se administran los medicamentos. También pueden presentarse apenas termina la cirugía. Es menos frecuente.


Tratamiento de la hipertermia maligna

Se controla con atención a todas las personas que reciben anestesia para detectar signos de MH. Si presenta signos de MH, se suspenden la cirugía y los medicamentos. Se toman medidas para disminuir la temperatura del cuerpo. Puede que le den un antídoto llamado dantroleno. Se administra durante 24 a 48 horas. Durante este tiempo, el personal médico lo controlará detenidamente.


Complicaciones posibles

El problema puede causar la descomposición de tejidos musculares si no se trata con rapidez. Las consecuencias pueden ser paro cardíaco, daño cerebral, insuficiencia renal o, incluso, la muerte.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Busque atención médica de emergencia de inmediato si tiene probabilidades de padecer MH y tiene cualquiera de los siguientes síntomas:

  • Orina de color marrón oscuro

  • Fiebre de 105 °F (40.6 °C) o superior, o según le indique su proveedor de atención médica

  • Calambres musculares y rigidez en los músculos

  • Sangrado sin motivo aparente

También informe al cirujano y al anestesista antes de que le administren la anestesia si usted o alguien de su familia tuvo MH durante algún procedimiento anterior o después del procedimiento.


Informe al proveedor

Las personas propensas a tener este problema igualmente pueden realizarse una cirugía si toman las precauciones necesarias. Si alguna vez tuvo MH, informe al proveedor de atención médica antes de hacerse cualquier arreglo dental o cirugía. Lleve consigo una tarjeta de alerta médica en la billetera o use un brazalete de alerta médica. Sus familiares también pueden ser portadores del gen que causa la MH. Aun si se hicieron alguna operación y no tuvieron problemas, no deben suponer que no tendrán MH en el futuro. Es recomendable que todos sus familiares cercanos avisen a sus proveedores de atención médica que podrían tener MH y que evalúan hacerse un análisis para detectarla.


Más información

Author: Michels, Karen

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

General Surgery Center

Related Articles
Read article
Surgery
What is a Urinary Catheter?

Learn what a urinary catheter is and how it works to help empty your bladder when you can't do it on your own.

Read article
Urology
Discharge Instructions: Bladder Training with a Suprapubic Catheter

You are going home with a suprapubic catheter, which is a tube that drains urine from your bladder. You'll need to train your bladder to work as it did before. Read on to learn more.

Read article
Surgery
Wound Check After Surgery: Infection

Infection after surgery often affects just the top layers of skin. Sometimes the infection is deeper in the wound and may include a collection of fluid or pus. Treatment will depend on the type of infection you have.

Read article
Surgery
Discharge Instructions: Caring for Your Jackson-Pratt Drainage Tube

Doctors commonly leave this drain within the abdominal cavity after surgery. It helps prevent swelling and reduces the risk for infection. The tube is held in place by a few stitches. It is covered with a bandage. Your doctor will remove the drain when he or she determines you no longer need it.