Dismiss Modal

Recovery

Laceración en el torso (niños)

Choose a preferred language

Una laceración en el torso es un corte en la piel del tronco. El corte puede sangrar y causar enrojecimiento e hinchazón. Un corte poco profundo se puede cerrar con cinta quirúrgica o pegamento para la piel. Si el corte es profundo, puede cerrarse con puntos de sutura o grapas. También es posible que su hijo necesite una vacuna contra el tétanos. Dicha vacuna se aplica si la causa de la laceración puede provocar tétanos y si su hijo no está al día con la vacuna antitetánica.


Cuidados en el hogar

Es posible que el proveedor de atención médica le recete antibióticos. Se administran para prevenir posibles infecciones. Los antibióticos están disponibles en forma de pastilla o de líquido para tomar por vía oral (por la boca). O en forma de crema o pomada para aplicar sobre la piel. Use los antibióticos según las instrucciones todos los días hasta que se terminen. No deje de darle el medicamento a su hijo, aunque se sienta mejor. El proveedor también puede recetarle analgésicos. Siga todas las instrucciones para darle este medicamento a su hijo. No le dé aspirina, a menos que sea por indicación del proveedor de atención médica.

Cuidados generales

  • Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica sobre cómo cuidar la lesión.

  • Lávese las manos con agua y jabón antes y después de atender a su hijo. Eso se hace para prevenir infecciones.

  • Cambie las vendas o los apósitos según las instrucciones. Reemplácelos siempre que se mojen o ensucien.

  • Evite sumergir la laceración en agua por 7 a 10 días. Si su hijo es un bebé, dele baños de esponja. Si su hijo es lo suficientemente mayor, puede ducharse en lugar de tomar baños de tina durante este tiempo. Use un paño limpio para secar la zona delicadamente si se moja.

  • Asegúrese de que su hijo no se rasque, restriegue ni hurgue la zona de la herida. Si su hijo es un bebé, puede colocarle manoplas para evitar que se rasque la herida. No frote la zona afectada cuando sostenga al bebé.

Cuidado para cada cierre específico:

  • Puntos o grapas. Limpie la herida todos los días. Lávese las manos con agua y jabón. Quítese la venda. Lave la zona de la piel afectada con agua y jabón. Use un hisopo de algodón húmedo para eliminar la sangre o las costras que se hayan formado. Después de limpiar la herida, aplique una capa fina de pomada antibiótica, si se la indicaron. Coloque una venda limpia sobre la zona.

  • Cinta adhesiva quirúrgica. Mantenga seca la zona. Si se moja, séquela con un paño limpio. La cinta quirúrgica suele caerse por sí sola al cabo de siete a diez días. Si no se ha caído luego de diez días, puede quitarla usted mismo. Frote suavemente el adhesivo con un algodón impregnado de aceite mineral o vaselina.

  • Adhesivo quirúrgico para la piel. No se aplique líquidos, pomadas ni cremas sobre la herida mientras tenga la película del pegamento. No moje ni frote la herida. Esto incluye no nadar, sudar de manera profusa ni bañarse con la herida bajo el agua. Puede ducharse y darse baños de esponja. Proteja la herida de la luz solar. El adhesivo debe caerse por sí solo en 5 a 10 días. Si esto no sucede, use vaselina o pomada para quitarlo.


Atención de seguimiento

Programe una visita de seguimiento con el proveedor de atención médica de su hijo según lo que se le haya indicado. Regrese para que le quiten a su hijo las suturas o las grapas, si así se lo indicaron.


Cuándo buscar atención médica

Llame al proveedor de atención médica de su hijo de inmediato si el niño presenta lo siguiente:

  • Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según las indicaciones del proveedor de su hijo

  • Escalofríos

  • La herida vuelve a abrirse

  • Dolor que empeora

  • Puntos o grapas que se caen o desprenden antes de tiempo

  • Sensación de calor, enrojecimiento, hinchazón o secreción de líquidos malolientes de la herida

  • Dolor al respirar

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Skin Health
Candida Skin Infection (Child)

Candida is type of yeast. It grows naturally on the skin and in the mouth. If it grows out of control, it can cause an infection. Candida can cause infections in the genital area, mouth, and skin folds. Learn how to treat your child's Candida rash.

Read article
Urgent Care
Abscess, Incision and Drainage (Child)

An abscess is an area of skin where bacteria have caused fluid (pus) to form. In some cases, an abscess will be cut and the pus drained out. This is known as incision and drainage, or I and D.

Read article
Skin Health
Folliculitis (Child)

Folliculitis can happen anywhere on a child’s body where hair grows. Here's what you need to know about home care.

Read article
Skin Health
Fungal Skin Infection (Tinea) (Child)

When too much fungus grows on the skin, it causes an infection. This is also known as tinea. Fungal skin infections are common in children and usually not serious.