Dismiss Modal

Treatment

Tratamiento de la incontinencia urinaria: implantes uretrales

Choose a preferred language

Si tiene problemas para retener la orina, puede deberse a una debilidad del músculo que rodea la uretra. Este músculo se llama esfínter. Los implantes uretrales son una manera de tratar la incontinencia de esfuerzo causada por un esfínter débil. Los implantes uretrales también se conocen como sustancias ocluyentes. La sustancia ocluyente se inyecta (se implanta) en las paredes de la uretra. Esto puede ayudar a cerrar el esfínter. También ayuda a restaurar, parcial o totalmente, el control del flujo de orina. Hay distintos tipos de sustancias ocluyentes. Consulte con el proveedor de atención médica las ventajas y las desventajas de la sustancia ocluyente que se usará.

En general, este es un procedimiento que se realiza en el hospital. No hace falta hacer cortes (incisiones) ni puntos. Es probable que pueda volver a su casa ese mismo día. Quizás no logre un alivio total de la incontinencia con este procedimiento. Pero la mayoría de las personas tiene menos pérdidas.


Su experiencia

  • Antes del procedimiento, le pedirán que firme un formulario de consentimiento informado. Lea el documento completo con atención. Evacúe todas sus dudas antes de firmarlo.

  • Le darán un medicamento (anestesia) para que no sienta dolor. Es probable que deba realizarse una o más de las siguientes pruebas:

    • Anestesia local. Para adormecer la uretra y la vejiga.

    • Anestesia regional. Adormece el cuerpo de la cintura para abajo.

    • Anestesia general. Le permite dormir cómodamente durante todo el procedimiento.

  • El proveedor de atención médica le insertará un tubo delgado con una cámara (cistoscopio) en la uretra. Este instrumento le permite ver el interior de la uretra.

  • El proveedor coloca una aguja en la zona del esfínter. Esto puede hacerse a través del cistoscopio. O bien puede hacerse a lo largo del exterior de la uretra.

  • A través de esta aguja, el proveedor inyecta la sustancia ocluyente hasta la pared de la uretra. Esto engrosa la pared de la uretra. Luego se cierra. Esto impide que la orina siga escapándose de la vejiga. Cuando trata de hacer pis, la pared se separa. Esto facilita la salida de la orina.

  • Los implantes uretrales funcionan bien en 3 de cada 5 personas y hasta en 7 de cada 10 personas. El procedimiento no es una cura permanente. Esto se debe a que se desgasta con el tiempo. La mayoría de las personas necesitan otra inyección en el término de 6 a 24 meses.

Primer plano de un corte transversal del cuello de la vejiga donde se muestra cómo la sustancia ocluyente mantiene cerrado el cuello de la vejiga.


Complicaciones posibles (poco comunes)

  • La incontinencia empeora en el corto o largo plazo

  • Infección de la vejiga o de la uretra. La infección puede causar que se forme una bolsa de pus.

  • Dolor o molestias en el sitio de inyección

  • Incapacidad para hacer pis (retención urinaria). Las personas con este problema necesitarán usar un catéter urinario.

  • Reacción alérgica a la sustancia ocluyente

  • Desplazamiento de la sustancia ocluyente cerca del sitio de la inyección

  • Complicaciones relacionadas con la anestesia


Cuándo llamar al proveedor de atención médica

Llame al proveedor de atención médica si tiene alguno de los siguientes síntomas después del procedimiento:

  • Sangrado abundante

  • Pis de color rojo brillante o coágulos de sangre grandes en el pis. Las cantidades pequeñas de sangre son normales y temporales.

  • Problemas para hacer pis. O sensación de que no vacía la vejiga por completo.

  • Signos de infección, como los siguientes:

    • Fiebre de más de 100.4° F ( 38°C ) o superior, o según le indique el proveedor

    • Escalofríos

    • Necesidad de hacer pis con más frecuencia

    • Gran urgencia de hacer pis

    • Sensación de ardor al hacer pis o cambios en el color o en el olor del pis

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location

Related Services

Outpatient Specialty Care

Related Articles
Read article
Urology
Bladder Cancer: Treatment Questions

Here are some questions to ask your healthcare providers about treatment for bladder cancer.

Read article
Urology
Lithotripsy

Lithotripsy is a procedure used to treat kidney stones that are too large to pass through the urinary tract. It works by sending focused ultrasound energy or shock waves directly to the stone. The shock waves break a large stone into smaller stones that will pass through the urinary system. Lithotripsy lets people with certain types of kidney stones not need surgery.

Read article
Urology
Transurethral Resection of Bladder Tumor

Transurethral resection of bladder tumor is done to help find the cause of a bladder problem, such as bladder cancer. During the procedure, small tissue samples are taken from the inside of your bladder. The samples are then tested in a lab. This sheet explains how the procedure is done.

Read article
Urology
Continent Urinary Diversion

Continent urinary diversion is surgery to make a new way for urine to pass out of the body. During the surgery, either a new bladder (neobladder) or a pouch is created. This is done using a piece of your own intestine (bowel). Learn about the details of this procedure.