Dismiss Modal

Healthy Living

Pautas para las pruebas de detección, de 0 a 2 años

Choose a preferred language

Las pruebas de detección son una parte importante del control de la salud de su hijo. A continuación figuran las pautas para niños desde el nacimiento hasta los 2 años según la Academia Americana de Pediatría y otras organizaciones sanitarias. Usted y el proveedor de atención médica de su hijo pueden decidir que lo mejor para él es un calendario diferente. Pero este plan puede guiar la conversación. Hable con el proveedor de su hijo para asegurarse de que esté actualizado sobre lo que necesita.

Pruebas de detección

Quiénes la necesitan

Frecuencia

Puntuación APGAR. Es una prueba que permite comprobar la salud general de un bebé inmediatamente después del nacimiento. Se revisa la respiración, la coloración de la piel, la frecuencia cardíaca, el tono muscular y los reflejos.

Todos los recién nacidos

De 1 a 5 minutos después del nacimiento

Nivel de plomo

Todos los niños de este grupo de edad

Se evalúa el riesgo de exposición al plomo a los 6, 9 y 18 meses. Evaluación del riesgo o análisis de sangre a los 12 y 24 meses. Los niños que se consideran en riesgo pueden necesitar más pruebas desde los 18 meses hasta los 6 años. Pregunte al proveedor de atención médica de su hijo sobre las pautas de detección del estado donde vive.

Pruebas de detección del recién nacido. Las pruebas pueden variar según el estado. Es una serie de pruebas para detectar afecciones como las siguientes:

  • Pérdida de la audición

  • Enfermedades del corazón congénitas

  • Hipotiroidismo congénito

  • Fenilcetonuria

  • Enfermedad de células falciformes

  • Fibrosis quística

  • Inmunodeficiencia grave

Todos los recién nacidos. Hable con el proveedor de atención médica acerca de las pruebas en su estado.

Las pruebas se hacen cuando un bebé tiene, por lo menos, 24 horas de vida. Suele hacerse antes del alta hospitalaria.

Salud bucal

Niños de 6 meses en adelante

Exámenes dentales cada 6 meses. Suplementos de fluoruro desde los 6 meses de edad hasta los 16 años si el agua de su zona tiene bajo contenido de flúor. El barniz de flúor debe aplicarse a los dientes primarios de todos los lactantes a partir de los 6 meses de edad. Se recomienda aplicar el barniz cada 3 a 6 meses, en función del riesgo de caries del niño.

Featured in

Author: Wheeler, Brooke

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Wellness
Taking a Child's Rectal Temperature

Here are images that show the steps for taking your child's rectal temperature.

Read article
Wellness
Protecting Your Child with Vaccines

Vaccines are an important part of a healthy life for your child. Learn why they are beneficial, how they work, whether they are safe, and which ones your child needs.

Read article
Wellness
Newborn Sleep Patterns

New parents are often unsure how long and how often a newborn should sleep. Read on to learn about general newborn sleep patterns, the quiet alert phases, and how to help your baby fall asleep.

Read article
Wellness
Making Your Home Safe for Children

Follow these tips to help keep your home safe for your child.