Anticuerpo antinuclear
¿Tiene este análisis otros nombres?
ANA, análisis de anticuerpos antinucleares fluorescentes, FANA.
¿Qué es este análisis?
Este análisis de sangre se realiza para ayudar a su proveedor de atención médica a diagnosticar un tipo de enfermedad denominado enfermedad autoinmune. Su sistema inmunológico es el sistema de defensa de su cuerpo contra invasores extraños tales como virus y bacterias. En algunos casos, su sistema inmunológico puede confundirse y tomar a las células normales de su cuerpo por invasores extraños. Cuando eso sucede, su cuerpo puede producir proteínas denominadas anticuerpos que atacan a sus propias células.
Cuando los anticuerpos atacan a las células de su cuerpo, causan hinchazón y enrojecimiento, lo que se conoce como inflamación. Los anticuerpos antinucleares atacan a las proteínas normales en la estructura central, o núcleo, de las células de su cuerpo. Los anticuerpos antinucleares se encuentran en muchas enfermedades autoinmunes, incluidos el lupus, la esclerodermia y la artritis reumatoide.
¿Por qué debo realizarme este análisis?
Es posible que su proveedor de atención médica le pida este análisis si usted tiene síntomas de una enfermedad autoinmune. Los síntomas comunes de las enfermedades autoinmunes que pueden estar causadas por anticuerpos antinucleares incluyen:
¿Qué otros análisis podrían hacerme junto con este?
Encontrar anticuerpos antinucleares en su sangre solo le indica a su proveedor de atención médica que es posible que usted tenga una de varias enfermedades autoinmunes. Puede que su proveedor de atención médica pida otros análisis y pruebas según sus síntomas y su examen físico.
¿Qué significan los resultados de mi análisis?
Muchos aspectos pueden afectar los resultados de sus análisis de laboratorio. Estos incluyen el método que usa cada laboratorio para realizar el análisis. Aunque los resultados de sus análisis sean diferentes del valor normal, es posible que usted no tenga ningún problema. Para saber qué significan sus resultados, hable con su proveedor de atención médica.
Una prueba positiva de anticuerpos antinucleares (ANA, por sus siglas en inglés) no significa que usted tenga una enfermedad autoinmune. La prueba detecta pequeñas cantidades de estos anticuerpos en un 15%, como máximo, de las personas sanas. Los anticuerpos antinucleares se miden en títulos. Un título superior a 1:160 se considera un resultado positivo del análisis. Un resultado positivo puede significar que:
-
Usted tiene lupus eritematoso sistémico (SLE, por sus siglas en inglés). Alrededor del 95% de las personas con esta enfermedad autoinmune obtienen un resultado positivo en una prueba de anticuerpos antinucleares.
-
Usted tiene otro tipo de enfermedad autoinmune.
-
Usted tiene una afección temporal, como una infección, que hace que sus anticuerpos antinucleares se eleven.
-
Usted es una del 15% de las personas normales con resultados positivos de anticuerpos antinucleares sin ninguna enfermedad.
¿Cómo se realiza este análisis?
Para este análisis, se requiere una muestra de sangre, que se extrae a través de una aguja que se coloca en una vena de su brazo.
¿Implica este análisis algún riesgo?
Tomar una muestra de sangre con una aguja implica pequeños riesgos que incluyen sangrado, infección, moretones y una sensación de mareo. Cuando pinchen su brazo con la aguja, es posible que sienta una leve sensación de escozor o dolor. Después, el sitio puede estar adolorido.
¿Qué cosas podrían afectar los resultados de mi análisis?
Muchas afecciones pueden ocasionar un resultado positivo de anticuerpos antinucleares cuando no existe una enfermedad autoinmune. Las situaciones que pueden causar un resultado "falso positivo" incluyen:
-
Ser mayor de 65 años
-
Tener cáncer
-
Tomar determinados medicamentos
-
Tener una infección viral
-
Tener una infección a largo plazo
¿Cómo me preparo para este análisis?
No necesita ninguna preparación especial para realizarse este análisis. Asegúrese de que su proveedor de atención médica sepa todos los medicamentos, las hierbas medicinales, las vitaminas y los suplementos que usted está tomando.
Revisor médico: Bass, Pat F. III, MD, MPH
Revisor médico: Stump-Sutliff, Kim, RN, MSN, AOCNS
Última revisión:
4/1/2019
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.