Dismiss Modal

Recovery

Instrucciones de alta para la hipofosfatemia (pediátrica)

Choose a preferred language

A su hijo le han diagnosticado hipofosfatemia. Esto significa que el nivel de fósforo en la sangre de su hijo es insuficiente. El fósforo es un mineral que ayuda al crecimiento de los huesos y de los dientes. También ayuda a controlar el metabolismo energético. La mayoría de los casos de hipofosfatemia son causados por otros problemas de salud. Esto es lo que necesita saber sobre los cuidados de esta afección en el hogar.


Cambios en la alimentación

  • A menos que el proveedor de atención médica le indique lo contrario, haga que su hijo beba entre 2 y 3 cuartos de galón (aprox. de 2 a 3 litros) de líquido todos los días.

  • Lleve la cuenta de la cantidad de líquido que bebe el niño.

  • Aumente la cantidad de alimentos que tengan fósforo en la dieta del niño.

    • Asegúrese de que beba más leche y coma más queso, requesón, yogur y helados.

    • Hágalo comer carne de res y de ave, pescado, huevos y cacahuates (maní).


Otros cuidados en su hogar

  • Dele todos los medicamentos como le hayan indicado.

  • No le dé antiácidos. Algunos impiden la absorción del fósforo de los alimentos.

  • Informe al proveedor de atención médica sobre todos los medicamentos recetados o de venta libre que esté usando su hijo. Esto incluye las vitaminas y los suplementos de hierbas. Algunos pueden interactuar con otros medicamentos.

  • Informe al proveedor si el niño tiene antecedentes de diabetes o trastornos del hígado, de los riñones o del corazón.

  • Anime al niño a reanudar sus actividades normales según le indique el proveedor.


Visitas de control

  • Programe una visita de control con el proveedor de atención médica según le indiquen.

  • Asegúrese de que le hagan todos los análisis de laboratorio y asistan a todas las visitas de control programadas. Será necesario vigilar con atención la afección de su hijo.


Cuándo llamar al proveedor de atención médica de su hijo

Llame de inmediato al proveedor si el niño presenta algo de lo siguiente:

  • Confusión

  • Conducta irritable

  • Dolor muscular

  • Molestias estomacales o vómitos

  • Diarrea que no se alivia al cambiar la alimentación de su hijo

  • Estreñimiento por más de 2 días

Featured in

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.

Make an Appointment

Make an Appointment

Find a Doctor

Find a Doctor

Find a Location

Find a Location
Related Articles
Read article
Hematology
Discharge Instructions for Hypernatremia (Child)

Your child has hypernatremia and needs certain dietary restrictions and home care. This sheet can get you started.

Read article
Hematology
Discharge Instructions for Sickle Cell Anemia and Sickle Cell Crisis (Child)

Sickle cell anemia runs in families and often affects African Americans. Here are tips for treatment and home care for your child.

Read article
Hematology
Discharge Instructions for Hypermagnesemia (Child)

Hypermagnesemia means too much magnesium in the blood. This sheet can help you care for your child.

Read article
Hematology
Blood Transfusion (Child): Overview

Blood loss can happen if your child has an injury, surgery, or an illness that affects blood cells. Your child may receive a transfusion. Strict measures are taken to make sure that donated blood is safe before it’s given to your child. This sheet helps you understand how a blood transfusion is done.